Caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de Chaco y su relación con las actividades antrópicas
El fuego ha estado siempre presente en los ecosistemas del Chaco. Años atrás y en la actualidad, el fuego puede ser una herramienta útil, de fácil aplicación y bajo costo, para control de leñosas, eliminación de tejido senescente o muerto, remoción de tocones u otras actividades. Una parte de la reg...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | other trabajo final acceptedVersion Trabajo Final |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2020navarroluismiguel http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2020navarroluismiguel |
Aporte de: | Aportado por :
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) de
Universidad de Buenos Aires .
|
id |
I28-R140-2020navarroluismiguel |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-140 |
collection |
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
CHACO INCENDIOS FORESTALES LEGISLACION MEDIOAMBIENTAL EXPLOTACIONES AGRARIAS BOSQUES DEFORESTACION SENSORES REMOTOS |
spellingShingle |
CHACO INCENDIOS FORESTALES LEGISLACION MEDIOAMBIENTAL EXPLOTACIONES AGRARIAS BOSQUES DEFORESTACION SENSORES REMOTOS Navarro, Luis Miguel Caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de Chaco y su relación con las actividades antrópicas |
topic_facet |
CHACO INCENDIOS FORESTALES LEGISLACION MEDIOAMBIENTAL EXPLOTACIONES AGRARIAS BOSQUES DEFORESTACION SENSORES REMOTOS |
description |
El fuego ha estado siempre presente en los ecosistemas del Chaco. Años atrás y en la actualidad, el fuego puede ser una herramienta útil, de fácil aplicación y bajo costo, para control de leñosas, eliminación de tejido senescente o muerto, remoción de tocones u otras actividades. Una parte de la región chaqueña ha sido históricamente transformada en terrenos agropecuarios, donde el uso del territorio estuvo asociado a la utilización de
pastizales naturales para ganadería extensiva y explotación forestal. La expansión de la frontera agropecuaria en el Chaco lo convierte en el segundo foco de deforestación de Sudamérica, siendo esta región uno de los hot-spot de deforestación a nivel global. Los sistemas de información geográfica resultan en una herramienta útil, precisa y económica para el seguimiento de los incendios a diferentes escalas espaciales temporales, siendo una herramienta para la toma de decisiones. El presente trabajo tuvo como objetivo la caracterización espacio temporal de los incendios, a partir de información provista por FIRMS (Fire Information for Resource Management System) en la provincia de Chaco en los últimos 18 años y la identificación las zonas con mayor cantidad de incendios. Se observó que el 10% de los incendios a nivel país se producen en la provincia de Chaco. En el periodo seleccionado se produjeron 38526 focos de calor. La mayoría de los incendios ocurren a la salida del invierno, en los meses de agosto y septiembre donde se concentra más del 50% de los incendios. Luego de Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (N° 26.331/2007) y su adecuación Provincial (Ley 6409/2009), la ocurrencia de incendios siempre fue menor al promedio anual (2140 incendios). La mayor cantidad de incendios se produjo en la cobertura de bosques y pastizales. |
author2 |
Di Bella, Carlos Marcelo, tut. |
author_facet |
Di Bella, Carlos Marcelo, tut. Navarro, Luis Miguel |
format |
other trabajo final acceptedVersion acceptedVersion Trabajo Final Trabajo Final |
author |
Navarro, Luis Miguel |
author_sort |
Navarro, Luis Miguel |
title |
Caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de Chaco y su relación con las actividades antrópicas |
title_short |
Caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de Chaco y su relación con las actividades antrópicas |
title_full |
Caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de Chaco y su relación con las actividades antrópicas |
title_fullStr |
Caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de Chaco y su relación con las actividades antrópicas |
title_full_unstemmed |
Caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de Chaco y su relación con las actividades antrópicas |
title_sort |
caracterización espacio temporal de los incendios en la provincia de chaco y su relación con las actividades antrópicas |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
2020 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2020navarroluismiguel http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2020navarroluismiguel |
work_keys_str_mv |
AT navarroluismiguel caracterizacionespaciotemporaldelosincendiosenlaprovinciadechacoysurelacionconlasactividadesantropicas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820515259678721 |