Diez años de labranza cero en un Hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso
Abundantes estudios muestran diferencias edáficas y de producción entre sistemas de labranzas luego de instalados en condiciones uniformes de uso del suelo. Estos muestran procesos relativos de degradación o de recuperación de algunas propiedades, generados por la labranza cero en comparación con pr...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis tesis de maestría acceptedVersion Tesis Tesis de Maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://ri.agro.uba.ar/greenstone//collect/tesis/index/assoc/2015zane.dir/doc.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) de
Universidad de Buenos Aires .
|
id |
I28-R140-2015zanettinijorge |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-140 |
collection |
FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
LABRANZA CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO TIPOS DE SUELOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS MAIZ SOJA UTILIZACION DE LA TIERRA |
spellingShingle |
LABRANZA CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO TIPOS DE SUELOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS MAIZ SOJA UTILIZACION DE LA TIERRA Zanettini, Jorge Luis Diez años de labranza cero en un Hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso |
topic_facet |
LABRANZA CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS SUELO TIPOS DE SUELOS RENDIMIENTO DE CULTIVOS MAIZ SOJA UTILIZACION DE LA TIERRA |
description |
Abundantes estudios muestran diferencias edáficas y de producción entre sistemas de labranzas luego de instalados en condiciones uniformes de uso del suelo. Estos muestran procesos relativos de degradación o de recuperación de algunas propiedades, generados por la labranza cero en comparación con prácticas de remoción. Sin embargo, son escasos los estudios que analizan la contribución absoluta de la labranza cero a la evolución de propiedades edáficas y la producción de cultivos a partir de su implementación bajo diferentes condiciones de uso del suelo. El objetivo es cuantificar cambios en un Hapludol Típico y en los rendimientos de maíz (Zea mays L.) y de soja (Glycine max (L.) Merrill) en rotación luego de 10 años de labranza cero a partir de diferentes condiciones iniciales de uso del suelo. El estudio se desarrolló en secano en un sitio representativo de la región semiárida-subhumeda aledaño a General Villegas (Buenos Aires, Argentina). Luego de 10 años de aplicación continua de labranza cero se observó que, independientemente del uso inicial de los suelos, los contenidos superficiales (0 a 5 cm) de materia orgánica, de acidez, de fósforo extractable y de agregación se incrementaron 10; 5; 43 y 35 por ciento, respectivamente. En cambio, se redujo 4 por ciento la compactación y 39 por ciento la resistencia a la penetración. En la profundidad de 5 a 20 cm se mantuvieron los niveles iniciales de materia orgánica, de fósforo extractable, de resistencia a la penetración y se incrementó 5 por ciento la acidez. Sólo bajo condiciones iniciales de prácticas agrícolas sin remoción se describieron aumentos en la compactación, siendo éstos del 4 por ciento. Durante los 10 años en labranza cero, los rendimientos de maíz fueron independientes de la condición inicial de uso del suelo. En cambio, al inicio del estudio, los rendimientos de soja fueron mayores bajo condiciones iniciales de uso del suelo con prácticas de remoción. Se concluye que en un Hapludol Típico, representativo de la pampa arenosa, la instalación durante 10 años de agricultura en labranza cero generan cambios principalmente en la superficie del suelo e independientemente del uso inicial del mismo. |
author2 |
Díaz Zorita, Martín, dir. |
author_facet |
Díaz Zorita, Martín, dir. Zanettini, Jorge Luis |
format |
masterThesis tesis de maestría acceptedVersion acceptedVersion Tesis Tesis de Maestría |
author |
Zanettini, Jorge Luis |
author_sort |
Zanettini, Jorge Luis |
title |
Diez años de labranza cero en un Hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso |
title_short |
Diez años de labranza cero en un Hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso |
title_full |
Diez años de labranza cero en un Hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso |
title_fullStr |
Diez años de labranza cero en un Hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso |
title_full_unstemmed |
Diez años de labranza cero en un Hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso |
title_sort |
diez años de labranza cero en un hapludol con diferentes condiciones iniciales de uso |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publishDate |
2015 |
url |
http://ri.agro.uba.ar/greenstone//collect/tesis/index/assoc/2015zane.dir/doc.pdf |
work_keys_str_mv |
AT zanettinijorgeluis diezanosdelabranzaceroenunhapludolcondiferentescondicionesinicialesdeuso |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820516066033664 |