Diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa

La integración de la producción de cultivos anuales con la producción animal puede ser una alternativa interesante para aumentar la capacidad reguladora del sistema de producción tanto en lo que se refiere a la variabilidad climática como económica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Algorta Inchauspe, Santiago María
Otros Autores: Fernández, Patricia Lilia, tut.
Formato: other trabajo final acceptedVersion Trabajo Final
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2015
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2015algortasantiago
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2015algortasantiago
Aporte de:
id I28-R140-2015algortasantiago
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SUELO
REGION PAMPEANA
SIEMBRA DIRECTA
POROSIDAD
PERMEABILIDAD
DENSIDAD DEL SUELO
ESTABILIZACION DEL SUELO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
SISTEMAS DE CULTIVO
spellingShingle SUELO
REGION PAMPEANA
SIEMBRA DIRECTA
POROSIDAD
PERMEABILIDAD
DENSIDAD DEL SUELO
ESTABILIZACION DEL SUELO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
SISTEMAS DE CULTIVO
Algorta Inchauspe, Santiago María
Diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa
topic_facet SUELO
REGION PAMPEANA
SIEMBRA DIRECTA
POROSIDAD
PERMEABILIDAD
DENSIDAD DEL SUELO
ESTABILIZACION DEL SUELO
PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO
SISTEMAS DE CULTIVO
description La integración de la producción de cultivos anuales con la producción animal puede ser una alternativa interesante para aumentar la capacidad reguladora del sistema de producción tanto en lo que se refiere a la variabilidad climática como económica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la condición física de un suelo en diferentes momentos de la rotación agrícola-ganadera. Se muestreó una consociación de suelos (Hapludol Éntico y Thaptho-árgico) en la localidad de Pehuajó, provincia de Bs. As. Los tratamientos se basan en diferentes momentos de la rotación agrícola-ganadera: 1- `AG`: segundo año agrícola desde última pastura; 2- `FA`: final de la fase agrícola; 3- `PA`: segundo año de pastura, con 3 repeticiones para cada uno. Para caracterizar los suelos se determinó: textura, densidad de partícula y carbono orgánico total (COT) y sus fracciones. Se midió la densidad aparente (DA), la resistencia a la penetración (RP), y se calculó la porosidad total (PT) hasta la profundidad de 30 o 40 cm. Se determinó la estabilidad estructural del suelo (EE) y el índice visual a campo de la estructura (IVC) a partir de la recolección de monolitos no disturbados (20x20 cm). Los resultados arrojaron que los suelos bajo análisis tuvieron un alto contenido de COT, carbono orgánico resistente (COR) y carbono orgánico particulado (COP) para el tipo de suelo, observándose una gran variabilidad dentro de cada tratamiento. A partir de los datos de DA (1,13 Mg m-3 a 1,50 Mg m-3 para el estrato analizado) y de RP (673 kPa a 3104 kPa para el estrato analizado, 2 años de pastura no habrían sido suficientes para mejorar el efecto de la fase agrícola. Se observaron efectos incipientes del pisoteo animal en pasturas y pastoreo de residuos registrado a través de la DA y RP, probablemente relacionado a alto contenido de CO. Se hallaron agregados con estructuras subangulares desde débiles a moderadas con raíces inter e intra-agregados en el tratamiento FA, mientras que el tratamiento AG se observaron estructuras masivas intercaladas con estructuras laminares apoyado en una estructura masiva, atribuible al efecto de SD en acción concomitante con el pisoteo animal. La EE medida en laboratorio reflejó lo hallado visualmente, presentando el siguiente orden decreciente: PA>FA>AG, correlacionándose significativamente con los IVC asignados a campo.
author2 Fernández, Patricia Lilia, tut.
author_facet Fernández, Patricia Lilia, tut.
Algorta Inchauspe, Santiago María
format other
trabajo final
acceptedVersion
acceptedVersion
Trabajo Final
Trabajo Final
author Algorta Inchauspe, Santiago María
author_sort Algorta Inchauspe, Santiago María
title Diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa
title_short Diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa
title_full Diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa
title_fullStr Diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa
title_full_unstemmed Diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa
title_sort diagnóstico de la condición física en diferentes momentos de una rotación agrícola - ganadera bajo siembra directa
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2015
url http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2015algortasantiago
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2015algortasantiago
work_keys_str_mv AT algortainchauspesantiagomaria diagnosticodelacondicionfisicaendiferentesmomentosdeunarotacionagricolaganaderabajosiembradirecta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820515826958336