Productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos

La región subhúmeda pampeana presenta una gran heterogeneidad en sus ambientes productivos, que se caracterizan por sus limitaciones en cuanto a la disponibilidad de agua para los cultivos y a su vez, por grandes diferencias en la capacidad de retención de este recurso de los suelos. Los objetivos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: White, Matias Ignacio
Otros Autores: Alvarez, Cristian, dir.
Formato: other trabajo final acceptedVersion Trabajo Final
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2014
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2014whitematiasignacio
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2014whitematiasignacio
Aporte de:
id I28-R140-2014whitematiasignacio
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic REGION PAMPEANA
SOJA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUELO ARIDO
FACTORES AMBIENTALES
DISPONIBILIDAD DEL AGUA
spellingShingle REGION PAMPEANA
SOJA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUELO ARIDO
FACTORES AMBIENTALES
DISPONIBILIDAD DEL AGUA
White, Matias Ignacio
Productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos
topic_facet REGION PAMPEANA
SOJA
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
SUELO ARIDO
FACTORES AMBIENTALES
DISPONIBILIDAD DEL AGUA
description La región subhúmeda pampeana presenta una gran heterogeneidad en sus ambientes productivos, que se caracterizan por sus limitaciones en cuanto a la disponibilidad de agua para los cultivos y a su vez, por grandes diferencias en la capacidad de retención de este recurso de los suelos. Los objetivos del presente trabajo fueron estudiar el efecto del ambiente sobre la productividad de la soja (Glycine max (L.) Merrill) en el este de La Pampa y evaluar la eficiencia en el uso del agua (EUA) y el uso consuntivo para cada ambiente. Las evaluaciones fueron llevadas a cabo en suelos Ustisamentes Típicos (Loma) y Haplustoles Énticos (Bajo) ubicados en el establecimiento "Loma Arisca", aledaño a la localidad de Intendente Alvear (La Pampa). Los rendimientos variaron de forma significativa (p menor a 0.05) entre ambientes siendo 3.948 kg/ha para el bajo y 1.275 kg/ha para la loma. La EUA también difirió significativamente entre ambientes (p menor a 0.05) observándose valores de de 6.8 Kg/ha/mm para el bajo y 2.3 kg/ha/mm para la loma. En esta región subhúmeda, el rendimiento de la soja fue afectado positivamente por el ambiente bajo y las diferencias en productividad entre ambientes estuvieron asociadas a la disponibilidad inicial de agua.
author2 Alvarez, Cristian, dir.
author_facet Alvarez, Cristian, dir.
White, Matias Ignacio
format other
trabajo final
acceptedVersion
acceptedVersion
Trabajo Final
Trabajo Final
author White, Matias Ignacio
author_sort White, Matias Ignacio
title Productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos
title_short Productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos
title_full Productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos
title_fullStr Productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos
title_full_unstemmed Productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos
title_sort productividad del cultivo de soja bajo diferentes ambientes semiáridos pampeanos
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2014
url http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2014whitematiasignacio
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2014whitematiasignacio
work_keys_str_mv AT whitematiasignacio productividaddelcultivodesojabajodiferentesambientessemiaridospampeanos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820515813326849