Sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable

El uso comercial de fauna silvestre genera debates éticos y pragmáticos. Los debates pragmáticos discuten si ese aprovechamiento puede favorecer o dificultar la conservación de las especies y los ambientes donde habitan. Los abordajes conceptuales tradicionales analizan el eslabonamiento productivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gelabert, Cecilia Corina
Otros Autores: González, Olga Mabel, dir.
Formato: doctoralThesis tesis doctoral acceptedVersion Tesis Tesis de Doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2014
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2013gelabertcecilia
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2013gelabertcecilia
Aporte de:
id I28-R140-2013gelabertcecilia
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-140
collection FAUBA Digital - Facultad de Agronomía (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic FAUNA
SOSTENIBILIDAD
VIDA SILVESTRE
VALOR DE USO
YACARE
HELICICULTURA
spellingShingle FAUNA
SOSTENIBILIDAD
VIDA SILVESTRE
VALOR DE USO
YACARE
HELICICULTURA
Gelabert, Cecilia Corina
Sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable
topic_facet FAUNA
SOSTENIBILIDAD
VIDA SILVESTRE
VALOR DE USO
YACARE
HELICICULTURA
description El uso comercial de fauna silvestre genera debates éticos y pragmáticos. Los debates pragmáticos discuten si ese aprovechamiento puede favorecer o dificultar la conservación de las especies y los ambientes donde habitan. Los abordajes conceptuales tradicionales analizan el eslabonamiento productivo a partir de los flujos de capital y producto enfatizando escasamente en los actores sociales intervinientes, lo que resulta insuficiente para evaluar su trayectoria en términos de sustentabilidad. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo conceptual que identifique variables sociales y económicas y su influencia en el aprovechamiento sustentable desde la perspectiva de los actores sociales involucrados en el uso comercial de fauna silvestre. Con herramientas metodológicas propias de la etnografía, los sistemas blandos y las redes sociales se analizaron el: 1) el sistema argentino de producción de yacaré, y 2) el sistema argentino helicícola. Se conceptualizaron ambos sistemas definiendo estructuras, efectos umbral, estados de equilibrio y metas. La contrastación de sistemas aparentemente diferentes permitió identificar cinco categorías clave: 1) demanda internacional de los productos, 2) las relaciones sociales entre actores participantes, 3) la estructura productiva, 4) el marco regulatorio y 5) el estado de conservación de las poblaciones silvestres. El modelo conceptual desarrollado articula las condiciones objetivas y subjetivas sobre las que interactúan los actores sociales involucrados, reconociendo el carácter co-evolutivo entre los seres humanos y la naturaleza. Esta herramienta de diagnóstico y planificación es un aporte original que permite visualizar la magnitud de la intervención en la naturalez, según los intereses sociales que subyacen y evaluar el impacto de dicha intervención sobre la conservación de las especies utilizadas.
author2 González, Olga Mabel, dir.
author_facet González, Olga Mabel, dir.
Gelabert, Cecilia Corina
format doctoralThesis
tesis doctoral
acceptedVersion
acceptedVersion
Tesis
Tesis de Doctorado
author Gelabert, Cecilia Corina
author_sort Gelabert, Cecilia Corina
title Sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable
title_short Sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable
title_full Sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable
title_fullStr Sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable
title_full_unstemmed Sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable
title_sort sistemas de producción de yacaré y helicícola : variables socio - económicas asociadas a su aprovechamiento sustentable
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2014
url http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2013gelabertcecilia
http://ri.agro.uba.ar/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=tesis&d=2013gelabertcecilia
work_keys_str_mv AT gelabertceciliacorina sistemasdeproducciondeyacareyhelicicolavariablessocioeconomicasasociadasasuaprovechamientosustentable
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820515560620033