Altrenogest in primiparous sows: effect on estrus manisfestation and litter size

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con Altrenogest sobre la aparición de celo y el tamaño de la camada en cerdas primíparas. Setenta y dos hembras (Landrace x Yorkshire) con un peso promedio de 155 ± 5 kg se asignaron aleatoriamente en dos grupos: GT = grupo trata...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: RIVAS, Francisco R., GONZALEZ, María de los Ángeles, MATILLER, Valentina, WILLIAMS, Sara I.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2019
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEveterinaria/article/view/8381
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del tratamiento con Altrenogest sobre la aparición de celo y el tamaño de la camada en cerdas primíparas. Setenta y dos hembras (Landrace x Yorkshire) con un peso promedio de 155 ± 5 kg se asignaron aleatoriamente en dos grupos: GT = grupo tratamiento (n=36), al cual se le aplicó un protocolo de sincronización de celo con Altrenogest durante 18 días (20 mg/día) sobre el alimento y GC = grupo control (n=36). Se registró la concentración de los celos del grupo tratamiento para medir la eficacia del progestágeno. El número de lechones nacidos vivos (LNV), muertos (LNM) y totales (LNT) fue registrado en ambos grupos para su comparación a través de un ANOVA, usando el software estadístico INFOSTAT. No se encontraron diferencias significativas para el número de LNM y LNT, mientras que el número de LNV se vio favorecido por el tratamiento (p<0.05). El 91% de los celos se concentraron entre el cuarto y quinto día de finalizado la administración del progestágeno. Podemos concluir que el tratamiento con Altrenogest en cerdas primíparas, mejoró el número de LNV a la vez que logra concentrar eficazmente la presentación de celos entre los días 4 y 6 post-tratamiento.