Contactos teórico−poéticos entre Brasil y Argentina: Edgar Bayley dice de Carlos Drummond de Andrade.: Observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta

En esta oportunidad se propone un contacto: Edgar Bayley (figura poética desde mediados de los cuarenta en el contexto argentino) y Carlos Drummond de Andrade (en adelante CDA). El contacto parte de dos datos iniciales y escoge un abordaje particular. En primer lugar, la presencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barisone, Ornela Soledad
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2015
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/4694
Aporte de:
id I26-R133-article-4694
record_format ojs
institution Universidad Nacional del Litoral
institution_str I-26
repository_str R-133
container_title_str Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL)
language Español
format Artículo revista
topic Edgar Bayley
Invencionismo
Carlos Drummond de Andrade
concepciones teórico−poéticas
spellingShingle Edgar Bayley
Invencionismo
Carlos Drummond de Andrade
concepciones teórico−poéticas
Barisone, Ornela Soledad
Contactos teórico−poéticos entre Brasil y Argentina: Edgar Bayley dice de Carlos Drummond de Andrade.: Observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta
topic_facet Edgar Bayley
Invencionismo
Carlos Drummond de Andrade
concepciones teórico−poéticas
author Barisone, Ornela Soledad
author_facet Barisone, Ornela Soledad
author_sort Barisone, Ornela Soledad
title Contactos teórico−poéticos entre Brasil y Argentina: Edgar Bayley dice de Carlos Drummond de Andrade.: Observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta
title_short Contactos teórico−poéticos entre Brasil y Argentina: Edgar Bayley dice de Carlos Drummond de Andrade.: Observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta
title_full Contactos teórico−poéticos entre Brasil y Argentina: Edgar Bayley dice de Carlos Drummond de Andrade.: Observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta
title_fullStr Contactos teórico−poéticos entre Brasil y Argentina: Edgar Bayley dice de Carlos Drummond de Andrade.: Observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta
title_full_unstemmed Contactos teórico−poéticos entre Brasil y Argentina: Edgar Bayley dice de Carlos Drummond de Andrade.: Observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta
title_sort contactos teórico−poéticos entre brasil y argentina: edgar bayley dice de carlos drummond de andrade.: observaciones en torno a la tensión entre emocional/racional en el contexto del invencionismo argentino desde mediados de los cuarenta
description En esta oportunidad se propone un contacto: Edgar Bayley (figura poética desde mediados de los cuarenta en el contexto argentino) y Carlos Drummond de Andrade (en adelante CDA). El contacto parte de dos datos iniciales y escoge un abordaje particular. En primer lugar, la presencia de CDA en diversos pasajes de un texto ensayístico de Edgar Bayley titulado Realidad interna y función de la poesía. El mismo, publicado inicialmente en 1952, contiene fragmentos traducidos de poemas de Drummond para ejemplificar una perspectiva teórico−poética. En Estado de alerta y estado de inocencia (1989) se presenta un recorrido poético−cronológico en un apartado titulado “Carlos Drummond de Andrade”. El abordaje consiste en atender a aquellos momentos de citación (leídos como contactos) de Bayley para con Drummond (sumado a la anecdótica amistad y admiración que evidenció el argentino sobre el brasileño) y justificar el argumento que sostiene que Bayley recupera elementos de la poética drummondiana para exponer sus concepciones teórico−poéticas.
publisher Universidad Nacional del Litoral
publishDate 2015
url https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/4694
work_keys_str_mv AT barisoneornelasoledad contactosteoricopoeticosentrebrasilyargentinaedgarbayleydicedecarlosdrummonddeandradeobservacionesentornoalatensionentreemocionalracionalenelcontextodelinvencionismoargentinodesdemediadosdeloscuarenta
first_indexed 2022-10-05T02:24:42Z
last_indexed 2022-10-05T02:24:42Z
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819790195589124