Cuánto le podemos pedir al cine
Este artículo propone una lectura de la división entre estética y política a partir del análisis de un documento contextuado en su espacio−tiempo de emergencia: el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral en 1973. Mediante la articulación de tres narrativas analíticas: radi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/HilodelaFabula/article/view/4521 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Virtual - Publicaciones (UNL) de
Universidad Nacional del Litoral .
|
Sumario: | Este artículo propone una lectura de la división entre estética y política a partir del análisis de un documento contextuado en su espacio−tiempo de emergencia: el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral en 1973. Mediante la articulación de tres narrativas analíticas: radicalización ideológica, profesión académica y política de la imagen, se interpelan algunos relatos disponibles para dar cuenta de la politización de los universitarios y se mapea un debate capaz de seguir acumulando sentidos entre algunos realizadores audiovisuales santafesinos |
---|