América Latina em trânsito: entre fato e ficção, vivências históricas em tempos de crise
Este artículo se propone indagar algunas posibilidades de diálogo entre literatura e historia como soporte para producir imágenes moduladoras del concepto de América Latina en tránsito. Al considerar el paso de lo arcaico y lo mítico a la realidad histórica, el objetivo inicial es cartografiar el co...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Culturas/article/view/12332 |
Aporte de: |
Sumario: | Este artículo se propone indagar algunas posibilidades de diálogo entre literatura e historia como soporte para producir imágenes moduladoras del concepto de América Latina en tránsito. Al considerar el paso de lo arcaico y lo mítico a la realidad histórica, el objetivo inicial es cartografiar el contorno de las transformaciones culturales que se han producido en el último cuarto del siglo XX. El contexto dio lugar a nuevas percepciones sobre la memoria y la identidad a prerrogativa del surgimiento de periodistas que, como intentamos mostrar a través del caso del brasileño Josué Guimarães, engrosaron una generación de novelistas encargados de renovar el panorama literario. Finalmente, consideramos cómo dichos registros históricos actualizan las nociones de subjetividad y tiempo aplicadas a una concepción de América en constante creación, deconstrucción y reconstrucción. |
---|