The “social life” of rural tourism state policies in Argentina

En este artículo nos interesa discutir las políticas públicas como un proceso dinámico. En particular, indagamos en aquellas vinculadas al turismo rural. En Argentina ellas comenzaron a desarrollarse durante la década de 1990, siendo el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria/INTA uno de los o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez Winter, Cecilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2021
Materias:
Acceso en línea:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/10078
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este artículo nos interesa discutir las políticas públicas como un proceso dinámico. En particular, indagamos en aquellas vinculadas al turismo rural. En Argentina ellas comenzaron a desarrollarse durante la década de 1990, siendo el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria/INTA uno de los organismos pioneros en el tema. A partir del mismo nos proponemos examinar: i) en qué contexto político-económico surgen y se desarrollaron; ii) qué actores participaron; iii) bajó qué características y estrategias se configuraron y proliferaron; y iv) qué tensiones se expresaron o emergieron durante el proceso. Así, identificamos y analizamos tres acciones/estrategias claves que posibilitaron consolidar el turismo rural en el INTA: las primeras experiencias desarrolladas en Patagonia y Santa Fe; la conformación de un equipo de trabajo centralizado en la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión en Buenos Aires y la adopción institucional del enfoque de desarrollo territorial.