San Agustín y el existencialismo

Conferencia pronunciada en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en ocasión del XVI aniversario del nacimiento de San Agustín. La materia propia del tema debe ser la que se expresa estrictamente en el enunciado: una investigación de los pensamientos y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Virasoro, Miguel Ángel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2019
Materias:
14
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11185/3707
Aporte de:
Descripción
Sumario:Conferencia pronunciada en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en ocasión del XVI aniversario del nacimiento de San Agustín. La materia propia del tema debe ser la que se expresa estrictamente en el enunciado: una investigación de los pensamientos y experiencias que vinculan a San Agustín con el existencialismo en cuanto doctrina filosófica de hoy; es decir, una búsqueda de los integrantes de la existencia que pudieran haber tenido su fuente remota, manifiesta u oculta, en el hiponiense, y una develación de la concordancia de sus "motivos" vitales profundos con los nuevos acordes sinfónicos que ascienden hasta la conciencia vigilante del momento desde el fondo abismal del Ser.