La Guerra de Zapa : (El servicio de informaciones en las campañas de Chile y de Perú)

La "Guerra de Zapa", como denominó genialmente San Martín a los trabajos subterráneos de que se valió para ablandar el poderío de los realistas que dominaban el territorio de la Capitanía General de Chile y del Virreinato del Perú, constituye una de las etapas más brillantes de la carrera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pavón Pereyra, Enrique
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Litoral 2019
Materias:
94
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11185/3655
Aporte de:
Descripción
Sumario:La "Guerra de Zapa", como denominó genialmente San Martín a los trabajos subterráneos de que se valió para ablandar el poderío de los realistas que dominaban el territorio de la Capitanía General de Chile y del Virreinato del Perú, constituye una de las etapas más brillantes de la carrera del Capitán de los Andes. Los Héroes de aquella singular guerra no son muy conocidos porque, incluso, las instrucciones reservadas exigían que se actuara con el mayor secreto. Sin embargo, los nombres de los principales agentes del espionaje y contraespionaje sanmartiniano han sido recogidos por la Historia, así como los seudónimos que escudaban la labor sigilosa y anónima que se les asignó. El bosquejo histórico que ahora esbozamos equivale a un homenaje al Ejército Civil que actuó como adelantado del Ejército de los Andes.