Gestión tecnológica: un análisis de la relación oferta-demanda de tecnología y factores incidentes. El caso del Parque Industrial de Gualeguaychú (CODEGU). Entre Ríos. Argentina

En el contexto de profundos cambios tecnológicos internacionales, la obsolescencia cada vez más veloz de los procesos y productos industriales y la mayor fluidez en la circulación del conocimiento tecnológico son importantes características del escenario competitivo actual, donde los sistemas produc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bollati, Adrián Américo
Otros Autores: Chemes, José María
Formato: Tesis doctoral SNRD acceptedVersion Tesis
Lenguaje:Español
Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11185/315
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el contexto de profundos cambios tecnológicos internacionales, la obsolescencia cada vez más veloz de los procesos y productos industriales y la mayor fluidez en la circulación del conocimiento tecnológico son importantes características del escenario competitivo actual, donde los sistemas productivos se desarrollan con diversos resultados. En este escenario, se plantea el caso del Parque Industrial de Gualeguaychú -Entre Ríos- administrado por la Corporación de Desarrollo de Gualeguaychú (CODEGU). Se plantea conocer la relación oferta-demanda tecnológica en las empresas del Parque e identificar a partir de ello cuáles son los factores que dinamizan esta relación y cuáles son los que obstaculizan, como así también el impacto que estos tienen sobre la gestión tecnológica. También se analiza y describe el rol de las estructuras de interrelación (EDI), particularmente en la CODEGU y la función que juegan en la vinculación entre los sistemas científico-tecnológico y productivo. El estudio de caso aborda el tema de la gestión tecnológica, para lo cual se realizó una profunda revisión bibliográfica, un estudio y análisis de modelos de vinculación tecnológica y de los sistemas de innovación, tanto nacionales como regionales (en sus distintos subentornos científicos-tecnológico, productivo y financiero). Se destaca la influencia de la gestión tecnológica en los sistemas de innovación y su contribución al desarrollo de una región. Del estudio de campo realizado mediante encuestas y entrevistas semiestructuradas a empresas del Parque Industrial e informantes clave de la Corporación, se concluye que existe cierta debilidad en la estructura de articulación y gestión de esta EDI entrerriana y que los principales factores incidentes son el financiamiento y los recursos humanos.