Políticas públicas y perspectiva generacional: reflexiones en y desde América Latina y el Caribe
El presente artículo tiene como objetivo realizar una reflexión crítica sobre la producción socioestatal de las políticas públicas de infancias y juventudes en las últimas décadas en América Latina y el Caribe (ALC). La propuesta da cuenta de una reflexión teórica en la que prima la revisión crítica...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Centro Universitario Regional Zona Atlántica - Universidad Nacional del Comahue - Argentin
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/Sociales/article/view/3558 |
| Aporte de: |
| Sumario: | El presente artículo tiene como objetivo realizar una reflexión crítica sobre la producción socioestatal de las políticas públicas de infancias y juventudes en las últimas décadas en América Latina y el Caribe (ALC). La propuesta da cuenta de una reflexión teórica en la que prima la revisión crítica de la literatura especializada en la temática y el empleo aportes propios como base metodológica. Dentro de los aportes que planteamos señalamos los principales recorridos sociohistóricos que han tenido las políticas públicas de infancias y juventudes en la región a la vez que incorporamos conceptualizaciones en torno a los enfoques y paradigmas de construcción de dichas políticas, en articulación con perspectivas que integran nociones como la perspectiva generacional, la sociología de las edades y la dimensión etaria de los Estados de Bienestar, como miradas sobre las políticas públicas que, consideramos, posibilitan avanzar en la construcción e implementación de programas y acciones de carácter transversal e integral. |
|---|