Stefanelli, Sofía, El último cacique en resistencia. Valentín Sayhueque, Nordpatagonia (1870-1910), Rosario, Argentina, Prohistoria Ediciones, 2019, 200 pp.

El libro que aquí se reseña ha sido prologado por el Dr. Enrique Mases y reúne una introducción, cinco capítulos que recorren las características de las sociedades nativas a fines del siglo XIX y las readaptaciones de sus últimas jefaturas frente al avance del estado sobre las fronteras indígenas de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Ricardo Omar
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Historia; Facultad de Humanidades 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/3031
Aporte de:
Descripción
Sumario:El libro que aquí se reseña ha sido prologado por el Dr. Enrique Mases y reúne una introducción, cinco capítulos que recorren las características de las sociedades nativas a fines del siglo XIX y las readaptaciones de sus últimas jefaturas frente al avance del estado sobre las fronteras indígenas dedicando particularmente estudio a las relaciones y acciones en torno al “Gobernador indígena de las Manzanas y Principal de los Guilliches”, Valentín Sayhueque y reflexiones finales.En su apartado introductorio la autora da cuenta  de su objetivo central que gira en torno a analizar las resistencias frente al avance estatal focalizando las mismas en la figura de Valentín Sayhueque, líder indígena de la nordpatagónica. Abarcando un  corte temporal que va desde 1970 a 1910, se permite describir las sociedades originarias en su tiempo de esplendor pero también durante el proceso de resistencias con diferentes tácticas que supieron desconcertar al propio estado. La temática se introduce anticipando la perspectiva de análisis desde una mirada frontera adentro lo que permite definir que  el foco de atención  está alejado del centralismo histórico y que  el estudio desde la historia regional es lo que permite el análisis frontera adentro.  En el primer capítulo se aborda las readaptaciones de las últimas jefaturas frente al avance del estado realizando una revisión de las referencias teóricas y metodológicas.