Sobre historias del juego en la vejez: un estudio de casos.

Este trabajo fue presentado como instancia final de evaluación del Seminario Avatares del Trabajo de Campo; el caso de algunos estudios sobre lo lúdico, correspondiente al postgrado de la Maestría en Educación Corporal de la Universidad Nacional de la Plata. Este ensayo supone un desafío personal qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Domizio, Débora Paola
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Regional Universitario Bariloche 2020
Materias:
Acceso en línea:http://revele.uncoma.edu.ar/index.php/revistaefei/article/view/2911
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este trabajo fue presentado como instancia final de evaluación del Seminario Avatares del Trabajo de Campo; el caso de algunos estudios sobre lo lúdico, correspondiente al postgrado de la Maestría en Educación Corporal de la Universidad Nacional de la Plata. Este ensayo supone un desafío personal que consiste en abandonar una crítica epistemológica de la temática de la vejez, ya que el objetivo de este actual compromiso es poner en marcha un análisis crítico al método de investigación en el que se sustentó el autor del libro “Voces y Escenarios: Evocaciones Lúdicas de Abuelos Inmigrantes” (Víctor Pavía, 2000) quien utilizó la técnica de la narrativa biográfica como herramienta metodológica para su escritura. En tal sentido, se procura asumir una actitud de análisis y reflexión sobre problemáticas experimentadas durante trabajos de campo en proyectos de investigación ajenos, que se vinculan con temáticas relacionadas con “lo lúdico” en el contexto de la vida cotidiana.