Tierras y aguas: la propiedad legal de los recursos productivos andinos bajo administración chilena (Tarapacá, norte de Chile 1880-1920)
Este artículo aborda las dinámicas desatadas en el espacio andino de la provincia de Tarapacá respecto de la conformación legal de la propiedad y el uso de los recursos productivos entre las décadas de 1880 y 1920. De modo particular, se detiene en la descripción y análisis de los mecanismos super...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/946 |
Aporte de: |
Sumario: | Este artículo aborda las dinámicas desatadas en el espacio andino de la provincia de Tarapacá respecto de
la conformación legal de la propiedad y el uso de los recursos productivos entre las décadas de 1880 y 1920.
De modo particular, se detiene en la descripción y análisis de los mecanismos superpuestos que se generaron
a partir de la actuación de los campesinos andinos, como de los funcionarios estatales chilenos, en respuesta
para solventar y validar la propiedad y el uso de la tierra y el agua en un escenario de alta complejidad como
el de la chilenización. |
---|