Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino : presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata

La toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial que afecta mamíferos y aves, causado por un organismo intracelular llamado Toxoplasma gondii. Aproximadamente un tercio de la población mundial es seropositiva contra T. gondii. El hospedador definitivo es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Armani, Camila
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2021
Materias:
Acceso en línea:Armani, C. (2021). Diagnóstico de toxoplasmosis generalizada en un canino: presentación de un caso clínico en la ciudad de Mar del Plata [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
Descripción
Sumario:La toxoplasmosis es una zoonosis de amplia distribución mundial que afecta mamíferos y aves, causado por un organismo intracelular llamado Toxoplasma gondii. Aproximadamente un tercio de la población mundial es seropositiva contra T. gondii. El hospedador definitivo es el gato doméstico y otros felinos. Los hospedadores intermediarios son todos los animales homeotermos. La fase del desarrollo del parásito está dada por dos ciclos de vida: ciclo entero epitelial y ciclo extraintestinal. El ciclo entero epitelial se detecta sólo en los hospedadores definitivos y se caracteriza por la reproducción sexual del parásito. Las fases del ciclo extraintestinal son las únicas que se dan en los hospedadores intermediarios, aunque también pueden darse en felinos y coincidir con el ciclo intestinal. La mayoría de las infecciones son subclínicas, pero en determinadas condiciones pueden cursar con signos clínicos y ser tanto agudas como crónicas. Los signos clínicos pueden restringirse al aparato respiratorio, neuromuscular o gastrointestinal, o presentarse en una forma sistémica. Esta última forma, generalizada, suele ser más frecuente en animales de menos de un año de edad o inmunodeprimidos. El objetivo de esta tesina es describir un caso clínico de toxoplasmosis canina en una clínica veterinaria de la ciudad de Mar del Plata. Se arribó a su diagnóstico mediante sintomatología clínica compatible con la enfermedad y evidencia serológica de infección activa.