Efecto del rango de días post-parto sobre el porcentaje de preñez en vacas para cría

El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del rango de días post-parto sobre el porcentaje de preñez en vacas con cría al pie. Se trabajó con 2 rodeos a los cuales se les aplicaron diferentes protocolos de inseminación (n, 1: 127y 2: 54). La sincronización de celos se realizó...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burgos, Mariano
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2020
Materias:
Acceso en línea:Burgos, M. (2020) Efecto del rango de días post-parto sobre el porcentaje de preñez en vacas para cría [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del rango de días post-parto sobre el porcentaje de preñez en vacas con cría al pie. Se trabajó con 2 rodeos a los cuales se les aplicaron diferentes protocolos de inseminación (n, 1: 127y 2: 54). La sincronización de celos se realizó con dispositivos intravaginales con progesterona, sales de estrógenos, agente luteolítico y eCG. Rodeo 1 (R1), IATF y servicio natural (SN). Rodeo 2 (R2), IATF, resincronización de celos con inseminación artificial a celo detectado y SN. Se evaluó el efecto del rango de días post-parto sobre los porcentajes de preñez a la IATF (R1 y R2), celo sincronizado (R2), SN (R1 y R2) y final (R1 y R2). Además, en el Rodeo 2, se evaluó el porcentaje de vacas que retornaron al celo en relación a las vacías a la IATF. El diagnóstico de preñez se realizó por ultrasonografía (70 días post-inseminación artificial). Los datos se analizaron por Proc Logistic (SAS). Los porcentajes de preñez no difirieron según el rango de días post parto a la IATF (Rodeo 1, 35-60 días: 35,1%; 61 a 80 días: 42,9%; Rodeo 2, 35-60 días: 61,9%; 61 a 80 días: 50,0%; P>0,05), al retorno y del SN. La preñez final fue variable (Rodeo 1, 35-60 días: 49,1%; 61 a 80 días: 61,4% -P>0,05; Rodeo 2, 35-60 días: 85,7%; 61 a 80 días: 58,3% -P<0,05). Se concluye que el rango de días post parto (31 a 60 días vs 61 a 80 días) de vacas con cría al pie, no es significativo sobre el porcentaje de preñez a la IATF, ni a la manifestación de celo del retorno en las vacas resincronizadas. Si bien se observa variabilidad en los resultados de preñez final según el rango de días post parto, dado que en el rodeo en el que se produjo un efecto significativo el número de animales es bajo; futuros trabajos deberán clarificar estos resultados.