Aportes al control de la trichinellosis a través de la aplicación de la técnica ELISA en cerdos de distintas producciones del partido de Tandil

La trichinellosis en una zoonosis parasitaria de origen alimentario, de distribución cosmopolita y de carácter endémico en Argentina. Trichinella spp. es el agente causal de la misma. En nuestro país, el ciclo doméstico de dicho agente es el más importante y por el cual...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moriones, Lucila
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias 2020
Materias:
Acceso en línea:Moriones, L. (2020). Aportes al control de la trichinellosis a través de la aplicación de la técnica ELISA en cerdos de distintas producciones del partido de Tandil [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Aporte de:
Descripción
Sumario:La trichinellosis en una zoonosis parasitaria de origen alimentario, de distribución cosmopolita y de carácter endémico en Argentina. Trichinella spp. es el agente causal de la misma. En nuestro país, el ciclo doméstico de dicho agente es el más importante y por el cual el hombre adquiere la enfermedad a través del consumo de carne parasitada de cerdo doméstico cruda o insuficientemente cocida. El objetivo de la presente tesina fue realizar aportes a la epidemiología y el diagnóstico de la enfermedad en la región de Tandil y contribuir así al control de esta zoonosis, utilizando la técnica de ELISA desarrollada en el laboratorio de Trichinellosis FCV-Tandil y aplicándola a cerdos provenientes de distintos sistemas de producción. A tal fin, se recopilaron datos de cada sistema productivo (instalaciones, manejo, medidas higiénico - sanitarias) para detectar posibles factores de riesgo asociados a la enfermedad, se tomaron muestras de sangre para obtención de suero y aplicación de ELISA, y además se tomaron muestras de materia fecal para evaluar el estatus endoparasitario de dichos animales y considerarlo en relación a la posibilidad de inmunidad cruzada en la prueba serológica. Un inmunodiagnóstico positivo a Trichinella , medidas higiénico sanitarias y alimentarias deficientes, junto con la presencia de otros parásitos gastrointestinales fueron detectados en cerdos de la cría para subsistencia. Los resultados obtenidos permiten afianzar la aplicabilidad de la técnica de ELISA para el uso en relevamientos epidemiológicos de la enfermedad en animales en pie de nuestra región y para el control de la enfermedad. Si bien esta técnica no puede reemplazar la digestión artificial necesaria para liberar carne de cerdo a consumo, permite individualizar, in vivo, cerdos que presentan anticuerpos contra Trichinella y eliminarlos de la piara, contribuyendo a reducir la circulación del parásito en la producción y evitando importantes pérdidas económicas a los productores, además de dar un valor agregado a los productos regionales.