Desarrollo y aplicación de herramientas teórico-metodológicas para la gestión sustentable del patrimonio arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires, Argentina

El objetivo general de este trabajo fue desarrollar un marco teórico-metodológico que fundamentara estrategias para la gestión del Patrimonio Arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires. La labor de ordenamiento integral del patrimonio no ha tenido el desarrollo necesario para garantiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariano, Carolina Inés
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/1753
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo general de este trabajo fue desarrollar un marco teórico-metodológico que fundamentara estrategias para la gestión del Patrimonio Arqueológico en el centro de la provincia de Buenos Aires. La labor de ordenamiento integral del patrimonio no ha tenido el desarrollo necesario para garantizar la salvaguarda de los bienes culturales contenidos en la provincia, poniéndose de manifiesto a lo largo del tiempo la dificultad de llevar adelante políticas sostenidas de gestión patrimonial desde los niveles más altos de gobierno. Por esta razón se considera que es más eficaz comenzar a realizar propuestas concretas desde el ámbito local (Endere com. pers. 2012), tendientes a incluir la protección del patrimonio en el planeamiento territorial por medio de la resolución de problemas básicos en áreas acotadas -como los partidos que integran el TOA-, desplegando mecanismos de manejo de la información existente. Posiblemente, se trate de un camino inverso al de la lógica vertical esperada, pero, ante la evidencia de que por esa vía no se ha logrado proteger, difundir o realizar un manejo del Patrimonio Arqueológico acorde a sus necesidades, bien vale la pena explorar otra alternativa. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen.