Internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Red Mercociudades (1995-2015)
Durante las últimas décadas, las Relaciones Internacionales han experimentado profundos cambios que han derivado en una complejización de los asuntos mundiales por la diversidad de los temas en agenda, y por la cantidad y variedad de actores interactuantes. Desde sus orígenes, las Relaciones Intern...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1643 |
Aporte de: |
id |
I21-R190-123456789-1643 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-190 |
container_title_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (RIDAA) |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Relaciones internacionales Desarrollo local Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires |
spellingShingle |
Relaciones internacionales Desarrollo local Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires Garcia Roselló, Pilar Internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Red Mercociudades (1995-2015) |
topic_facet |
Relaciones internacionales Desarrollo local Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires Buenos Aires |
author |
Garcia Roselló, Pilar |
author_facet |
Garcia Roselló, Pilar |
author_sort |
Garcia Roselló, Pilar |
title |
Internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Red Mercociudades (1995-2015) |
title_short |
Internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Red Mercociudades (1995-2015) |
title_full |
Internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Red Mercociudades (1995-2015) |
title_fullStr |
Internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Red Mercociudades (1995-2015) |
title_full_unstemmed |
Internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la Red Mercociudades (1995-2015) |
title_sort |
internacionalización de los actores subnacionales y desarrollo local : la participación de la ciudad autónoma de buenos aires en la red mercociudades (1995-2015) |
description |
Durante las últimas décadas, las Relaciones Internacionales han experimentado profundos cambios que han derivado en una complejización de los asuntos mundiales por la diversidad de los temas en agenda, y por la cantidad y variedad de actores interactuantes.
Desde sus orígenes, las Relaciones Internacionales consideraron al sistema internacional como la suma de los Estados, cuya descripción y dinámica de funcionamiento podía limitarse a la explicación de las relaciones entre Estados, Estados y Organizaciones Internacionales (compuestas por Estados), ya que estos eran los únicos poseedores de un status jurídico reconocido por el Derecho Internacional y por los actores entre sí. A pesar de que el Estado sigue teniendo un rol fundamental en el escenario internacional, las transformaciones sistémicas y la globalización han introducido en él profundos cambios, y esto ha derivado en nuevas formas de concebir su rol y sus relaciones con otros actores.
Desde la década de 1970 surgen dentro de la teoría de las Relaciones Internacionales, en el marco del proceso de transformaciones sistémicas y globalización, una serie de aportes teóricos y debates fundamentales sobre la comprensión del modo en que se insertan las entidades subnacionales en el plano internacional. Estos giran en torno a dos cuestiones centrales: el proceso de emergencia de nuevos actores internacionales distintos a los Estados nacionales y su creciente influencia en el plano internacional, y la redefinicion del rol del Estado-nación. Esto se debe a que, a partir de la década de 1960, surgen y se produce una ampliación de los actores internacionales, produciéndose principalmente una diversificación cuantitativa y cualitativa de los sujetos que participan en la escena internacional (Russell, 2010).
A estos factores externos se le sumarán otros de carácter interno relacionados con los cambios políticos y económicos propios del período dentro de Argentina, a raíz de los cuales se comienza a modificar la relación y la división de funciones entre el Estado nacional, provincial y municipal, incrementando las facultades de los estados subnacionales. Párrafo extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.ridaa.unicen.edu.ar/xmlui/handle/123456789/1643 |
work_keys_str_mv |
AT garciarosellopilar internacionalizaciondelosactoressubnacionalesydesarrollolocallaparticipaciondelaciudadautonomadebuenosairesenlaredmercociudades19952015 |
first_indexed |
2022-07-04T14:34:59Z |
last_indexed |
2022-07-04T14:34:59Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786014916609 |