Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del Atole de Tamarindo en Pichátaro, Michoacán, México
El maíz ha sido disociado de su original entorno ambiental y social por el capitalismo, que lo ha hecho viajar por el mundo como monocultivo, separándolo de la milpa . Esta desvinculación ha contribuido a que los campesinos cultivadores de la milpa, también sufran impactos cuyo desenlace son la excl...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1524 |
Aporte de: | Aportado por :
Cartapacio - Facultad de Derecho de
Universidad Nacional del Centro .
|
id |
I21-R127article-1524 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional del Centro |
institution_str |
I-21 |
repository_str |
R-127 |
container_title_str |
Cartapacio - Facultad de Derecho |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Derecho del Arte modernización alimentaria-Tamarindo-México |
spellingShingle |
Derecho del Arte modernización alimentaria-Tamarindo-México Brisol García García David Oseguera Parra Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del Atole de Tamarindo en Pichátaro, Michoacán, México |
topic_facet |
Derecho del Arte modernización alimentaria-Tamarindo-México |
author |
Brisol García García David Oseguera Parra |
author_facet |
Brisol García García David Oseguera Parra |
author_sort |
Brisol García García |
title |
Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del Atole de Tamarindo en Pichátaro, Michoacán, México |
title_short |
Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del Atole de Tamarindo en Pichátaro, Michoacán, México |
title_full |
Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del Atole de Tamarindo en Pichátaro, Michoacán, México |
title_fullStr |
Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del Atole de Tamarindo en Pichátaro, Michoacán, México |
title_full_unstemmed |
Los sinsabores de la modernización alimentaria. El caso del Atole de Tamarindo en Pichátaro, Michoacán, México |
title_sort |
los sinsabores de la modernización alimentaria. el caso del atole de tamarindo en pichátaro, michoacán, méxico |
description |
El maíz ha sido disociado de su original entorno ambiental y social por el capitalismo, que lo ha hecho viajar por el mundo como monocultivo, separándolo de la milpa . Esta desvinculación ha contribuido a que los campesinos cultivadores de la milpa, también sufran impactos cuyo desenlace son la exclusión y la pobreza. Sin embargo, la relevancia de este fenómeno del capitalismo y la disociación entre la milpa y el maíz, estriba en que, se presenta en el interior de los países como el caso de México, a pesar de ser reconocido como centro de origen del maíz, por lo cual la cocina tradicional que depende de los insumos de la milpa, también sufre ruptura y deterioro. |
publisher |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
publishDate |
2018 |
url |
http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1524 |
work_keys_str_mv |
AT brisolgarciagarcia lossinsaboresdelamodernizacionalimentariaelcasodelatoledetamarindoenpichataromichoacanmexico AT davidosegueraparra lossinsaboresdelamodernizacionalimentariaelcasodelatoledetamarindoenpichataromichoacanmexico |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819785743335424 |