Patrimonio gastronómico tradicional y su puesta en valor turístico-recreativo : estudio de caso : Colonia Santa María, Coronel Suárez

La gastronomía es un elemento constitutivo del gran conjunto cultural que posee la colectividad, ya que está compuesta por una variedad de abundantes y diversos platos, aunque no todos ellos son conocidos en su totalidad. El objetivo de esta investigación es identificar en profundidad la diversidad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguero, Juliana
Otros Autores: Haag, María Isabel
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo 2019
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4645
Aporte de:
Descripción
Sumario:La gastronomía es un elemento constitutivo del gran conjunto cultural que posee la colectividad, ya que está compuesta por una variedad de abundantes y diversos platos, aunque no todos ellos son conocidos en su totalidad. El objetivo de esta investigación es identificar en profundidad la diversidad de platos y recetas que componen el patrimonio gastronómico en Santa María, haciendo especial hincapié en aquellos que gozan de menor popularidad, para el desarrollo de una serie de propuestas destinadas al conocimiento y la puesta en valor de dicha gastronomía, trabajando de manera conjunta con la población residente en sus diferentes grupos etarios y complementadas con acciones de carácter turístico, ofreciendo al visitante diferentes actividades relacionadas a la gastronomía volguense, con el fin de conocer el legado gastronómico que los colonos han conservado a lo largo de los años. En este mismo sentido, los habitantes de la Colonia Santa María en los últimos años han llevado a cabo una serie de iniciativas vinculadas a la puesta en valor del legado gastronómico y continúa en la actualidad con el desarrollo de la Fiesta del Strudel.