La cooperación salesiana a través de la correspondencia entre Enriqueta Alais de Vivot y José M. Vespignani. Argentina, 1900-1919

Los sacerdotes salesianos llegaron a la Argentina a partir de 1875 y obtuvieron el apoyo de numerosas mujeres que se inscribieron en la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. El objetivo del presente artículo es identificar las actividades de Enriqueta Alais de Vivot–primera Presidenta de la Comisió...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bracamonte, Lucía
Lenguaje:Español
Publicado: University of Delaware. USA. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4042
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los sacerdotes salesianos llegaron a la Argentina a partir de 1875 y obtuvieron el apoyo de numerosas mujeres que se inscribieron en la Pía Unión de Cooperadores Salesianos. El objetivo del presente artículo es identificar las actividades de Enriqueta Alais de Vivot–primera Presidenta de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras– y las representaciones construidas alrededor de ellas. A tal fin, se analiza la correspondencia intercambiada entre esta dirigente y el sacerdote José María Vespignani. El lapso abordado se inicia en 1900, año de constitución de la Comisión, y culmina en 1919, fecha de la muerte de la mencionada cooperadora.