Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn
Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno...
Guardado en:
Autor principal: | Vicente, Martín |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4991/pr.4991.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4991 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: el caso de Ricardo Zinn
por: Vicente, Martín A.
Publicado: (2011) -
Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura : El caso de Ricardo Zinn
por: Vicente, Martín -
El liberalismo conservador y la ideología del Proceso de Reorganización Nacional
por: Morresi, Sergio
Publicado: (2010) -
El liberalismo conservador y la ideología del Proceso de Reorganización Nacional
por: Morresi, Sergio -
Los trazos de Mafalda : Notas sobre intelectuales, liberal-conservadurismo y derechas en la Argentina desde la Historia político-intelectual
por: Vicente, Martín
Publicado: (2021)