Formación académica, innovaciones científicas y ejercicio profesional: Los orígenes de las "Ciencias del Mar" entre la universidad y el Estado (1946-1966)

En el marco de las recientes investigaciones en ciencias sociales que buscan reconocer continuidades y cambios en las relaciones entre el ámbito de la Universidad y el Estado, analizaremos el surgimiento e institucionalización de las Ciencias del Mar en la argentina, entre 1946 y 1966. En particular...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cañete, María Victoria, Soprano, Germán
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Estudios Sociales Marítimos 2010
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13903/pr.13903.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el marco de las recientes investigaciones en ciencias sociales que buscan reconocer continuidades y cambios en las relaciones entre el ámbito de la Universidad y el Estado, analizaremos el surgimiento e institucionalización de las Ciencias del Mar en la argentina, entre 1946 y 1966. En particular, sopesaremos la eficacia social de determinaciones políticas, disciplinares, profesionales y corporativas que incidieron en la elaboración de conocimientos científicos, en los desempeños institucionales y en las trayectorias profesionales dentro de las agencias estatales de ciertos zoólogos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, vinculados a la creación del Instituto de Biología Marina y la implementación del Proyecto de Desarrollo Pesquero, entre el gobierno argentino y la FAO-ONU.