El tipo melancólico y la psicosis ordinaria

En el presente trabajo se retoma la noción de Typus Melancholicus desarrollada por el Psiquiatra de orientación fenomenológica Hubertus Tellenbach en la década de 1960, que se sustenta en los resultados del reconocimiento y la catamnesis de 119 pacientes ingresados por melancolía en la Clínica Unive...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García, Mara Belén, González, Pablo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12384/ev.12384.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se retoma la noción de Typus Melancholicus desarrollada por el Psiquiatra de orientación fenomenológica Hubertus Tellenbach en la década de 1960, que se sustenta en los resultados del reconocimiento y la catamnesis de 119 pacientes ingresados por melancolía en la Clínica Universitaria de Heidelberg durante el año 1959. Para Tellenbach, el Typus Melancholicus es el constructo clínico que da nombre a la estructura de personalidad pre-mórbida de aquellos sujetos pasibles de luego desarrollar una melancolía endógena monopolar. El autor se interroga sobre aquellas condiciones en las que la situación llamada premelancólica, al principio sólo potencialmente amenazadora, se transforma en una amenaza efectiva que deriva en una psicosis melancólica propiamente dicha. (Resumen parcial)