Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política
Los llamados juicios paralelos son instancias de calificación o valoración sobre un determinado asunto o persona al margen del proceso o de los mecanismos de justicia. Tal valoración, efectuada desde los medios de comunicación, muchas veces por agentes inexpertos, se instala en la opinión pública co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11787/ev.11787.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jev11787 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jev117872019-07-11 2018 Valenzuela, María Florencia Los llamados juicios paralelos son instancias de calificación o valoración sobre un determinado asunto o persona al margen del proceso o de los mecanismos de justicia. Tal valoración, efectuada desde los medios de comunicación, muchas veces por agentes inexpertos, se instala en la opinión pública como sentencia mediática y, en consecuencia, como verdad. Esto da lugar a un análogo sistema de investigación y proceso que crea tensiones con respecto al sistema judicial, al accionar de los/as trabajadores/as del mismo y al conocimiento general de cuestiones jurídicas y procesales. De esta forma, y sirviéndose de la tradicional confianza que los y las ciudadanos/as depositan en los mass media, los grupos de poder que los dirigen imponen significados mediante la violencia simbólica, culminando en la reproducción e incorporación de determinados elementos que servirán como punto de partida hacia el análisis de la realidad. El presente trabajo intenta dar cuenta de este mecanismo considerando particularmente el caso de enjuiciamiento mediático de la figura de la ex presidenta CFK. Fil: Valenzuela, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ X Jornadas de Sociología de la UNLP, 2018; Ensenada, Argentina, 5 al 7 de diciembre de 2018 ISSN 2250-8465 Sociología Política y mass media Juicios paralelos Mediatización de la justicia Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11787/ev.11787.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Política y mass media Juicios paralelos Mediatización de la justicia |
spellingShingle |
Sociología Política y mass media Juicios paralelos Mediatización de la justicia Valenzuela, María Florencia Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política |
topic_facet |
Sociología Política y mass media Juicios paralelos Mediatización de la justicia |
description |
Los llamados juicios paralelos son instancias de calificación o valoración sobre un determinado asunto o persona al margen del proceso o de los mecanismos de justicia. Tal valoración, efectuada desde los medios de comunicación, muchas veces por agentes inexpertos, se instala en la opinión pública como sentencia mediática y, en consecuencia, como verdad. Esto da lugar a un análogo sistema de investigación y proceso que crea tensiones con respecto al sistema judicial, al accionar de los/as trabajadores/as del mismo y al conocimiento general de cuestiones jurídicas y procesales. De esta forma, y sirviéndose de la tradicional confianza que los y las ciudadanos/as depositan en los mass media, los grupos de poder que los dirigen imponen significados mediante la violencia simbólica, culminando en la reproducción e incorporación de determinados elementos que servirán como punto de partida hacia el análisis de la realidad. El presente trabajo intenta dar cuenta de este mecanismo considerando particularmente el caso de enjuiciamiento mediático de la figura de la ex presidenta CFK. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Valenzuela, María Florencia |
author_facet |
Valenzuela, María Florencia |
author_sort |
Valenzuela, María Florencia |
title |
Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política |
title_short |
Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política |
title_full |
Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política |
title_fullStr |
Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política |
title_full_unstemmed |
Juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política |
title_sort |
juicios paralelos : la influencia de los medios de comunicación en la vida política |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11787/ev.11787.pdf |
work_keys_str_mv |
AT valenzuelamariaflorencia juiciosparaleloslainfluenciadelosmediosdecomunicacionenlavidapolitica |
_version_ |
1759455604984774656 |