Simulación numérica de celdas solares de Ge

Actualmente las celdas solares de Ge han cobrado relevancia debido a que pueden ser utilizadas tanto en homojunturas como en multijunturas, siendo ejemplo de la primera situación el caso de los dispositivos para aplicaciones TPV (<i>Thermophotovoltaics</i>), y del segundo caso las celdas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrera, Marcela Patricia, Rey Stolle, Ignacio, Rubinelli, Francisco Alberto, Plá, Juan Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99716
Aporte de:
id I19-R120-10915-99716
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ingeniería
Ciencias Exactas
Celdas Solares
Germanio
simulación numérica
spellingShingle Ingeniería
Ciencias Exactas
Celdas Solares
Germanio
simulación numérica
Barrera, Marcela Patricia
Rey Stolle, Ignacio
Rubinelli, Francisco Alberto
Plá, Juan Carlos
Simulación numérica de celdas solares de Ge
topic_facet Ingeniería
Ciencias Exactas
Celdas Solares
Germanio
simulación numérica
description Actualmente las celdas solares de Ge han cobrado relevancia debido a que pueden ser utilizadas tanto en homojunturas como en multijunturas, siendo ejemplo de la primera situación el caso de los dispositivos para aplicaciones TPV (<i>Thermophotovoltaics</i>), y del segundo caso las celdas InGaP-GaAs-Ge para aplicaciones espaciales o terrestres. Para este trabajo se simularon homojunturas con estructura InGaP-Ge n-p, con características similares a la celda <i>bottom</i> de una celda de triple juntura. Los resultados fueron comparados con dispositivos de idéntica estructura y para usos con concentración elaborados en el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid. Dado que el emisor de una homojuntura de Ge puede ser elaborado por dos métodos, difusión o crecimiento epitaxial, se realizó la comparación de los parámetros eléctricos obtenidos mediante la simulación numérica de una homojuntura n-p con emisor con perfil gaussiano y con juntura abrupta. Los parámetros eléctricos obtenidos no muestran diferencias si se toma, en el caso abrupto una concentración media de portadores en el emisor y resultan acordes a los medidos experimentalmente. Se estudió también la eficiencia cuántica externa y la influencia de la capa de InGaP en el dispositivo.
format Articulo
Articulo
author Barrera, Marcela Patricia
Rey Stolle, Ignacio
Rubinelli, Francisco Alberto
Plá, Juan Carlos
author_facet Barrera, Marcela Patricia
Rey Stolle, Ignacio
Rubinelli, Francisco Alberto
Plá, Juan Carlos
author_sort Barrera, Marcela Patricia
title Simulación numérica de celdas solares de Ge
title_short Simulación numérica de celdas solares de Ge
title_full Simulación numérica de celdas solares de Ge
title_fullStr Simulación numérica de celdas solares de Ge
title_full_unstemmed Simulación numérica de celdas solares de Ge
title_sort simulación numérica de celdas solares de ge
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99716
work_keys_str_mv AT barreramarcelapatricia simulacionnumericadeceldassolaresdege
AT reystolleignacio simulacionnumericadeceldassolaresdege
AT rubinellifranciscoalberto simulacionnumericadeceldassolaresdege
AT plajuancarlos simulacionnumericadeceldassolaresdege
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493594001411