Pequeña planta experimental de destilación solar
Con la finalidad de proveer de agua destilada de óptima calidad a los Laboratorios de la Universidad construimos una pequeña planta de destilación solar. Le dimos el carácter de experimental con la finalidad de poner a prueba los distintos diseños y materiales propuestos en los últimos años. Present...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Articulo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2006
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85604 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-85604 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I19-R120-10915-856042023-06-07T15:07:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85604 issn:0329-5184 Pequeña planta experimental de destilación solar Fasulo, Amílcar Jesús Esteban, Carmen Odicino, Luis Antonio Follari, Jorge 2006 2019-11-14T15:19:24Z es Ciencias Exactas Energía solar Destilación Solar Agua Materiales Diseño Con la finalidad de proveer de agua destilada de óptima calidad a los Laboratorios de la Universidad construimos una pequeña planta de destilación solar. Le dimos el carácter de experimental con la finalidad de poner a prueba los distintos diseños y materiales propuestos en los últimos años. Presentamos los resultados experimentales de ocho meses continuados de recolección de datos. Estos nos permiten disponer de conclusiones sobre el comportamiento de los dos tipos de cúpulas vidriadas desmontables existentes. Estas se obtienen por comparación directa entre ellas y cuando la radiación solar es reforzada mediante la incorporación de espejos. Estos resultados nos permiten validar los obtenidos siguiendo la trayectoria de los rayos solares, que dan una mayor producción (20 a 30%) para uno de estos. Adicionalmente presentamos datos comparativos de la producción de dos tipos de destiladores solares: Destiladores con bateas de cemento armado, que se encuentran operando desde hace 20 años con los destiladores con bateas livianas actuales. Se presentan gráficas y tablas. A small solar distillation plant was constructed to provide optimum distilled water to the University Laboratories. It was used for experimental testing of the different designs and materials suggested in the last years. The results of eight continuous months of data collection are presented, which were obtained by direct comparison of the behaviour of two types of dismountable glass domes, and after solar radiation was reinforced by mirror incorporation. The results permit us to validate those previously obtained when following the solar rays trajectory. In addition, comparative data of the production of two types of solar distillers are presented: distillers with reinforced concrete basins, which have been functioning for 20 years, and light-basin distillers currently in use. Graphs and tables are presented. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) application/pdf 61-68 |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Exactas Energía solar Destilación Solar Agua Materiales Diseño |
| spellingShingle |
Ciencias Exactas Energía solar Destilación Solar Agua Materiales Diseño Fasulo, Amílcar Jesús Esteban, Carmen Odicino, Luis Antonio Follari, Jorge Pequeña planta experimental de destilación solar |
| topic_facet |
Ciencias Exactas Energía solar Destilación Solar Agua Materiales Diseño |
| description |
Con la finalidad de proveer de agua destilada de óptima calidad a los Laboratorios de la Universidad construimos una pequeña planta de destilación solar. Le dimos el carácter de experimental con la finalidad de poner a prueba los distintos diseños y materiales propuestos en los últimos años. Presentamos los resultados experimentales de ocho meses continuados de recolección de datos. Estos nos permiten disponer de conclusiones sobre el comportamiento de los dos tipos de cúpulas vidriadas desmontables existentes. Estas se obtienen por comparación directa entre ellas y cuando la radiación solar es reforzada mediante la incorporación de espejos. Estos resultados nos permiten validar los obtenidos siguiendo la trayectoria de los rayos solares, que dan una mayor producción (20 a 30%) para uno de estos. Adicionalmente presentamos datos comparativos de la producción de dos tipos de destiladores solares: Destiladores con bateas de cemento armado, que se encuentran operando desde hace 20 años con los destiladores con bateas livianas actuales. Se presentan gráficas y tablas. |
| format |
Articulo Articulo |
| author |
Fasulo, Amílcar Jesús Esteban, Carmen Odicino, Luis Antonio Follari, Jorge |
| author_facet |
Fasulo, Amílcar Jesús Esteban, Carmen Odicino, Luis Antonio Follari, Jorge |
| author_sort |
Fasulo, Amílcar Jesús |
| title |
Pequeña planta experimental de destilación solar |
| title_short |
Pequeña planta experimental de destilación solar |
| title_full |
Pequeña planta experimental de destilación solar |
| title_fullStr |
Pequeña planta experimental de destilación solar |
| title_full_unstemmed |
Pequeña planta experimental de destilación solar |
| title_sort |
pequeña planta experimental de destilación solar |
| publishDate |
2006 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/85604 |
| work_keys_str_mv |
AT fasuloamilcarjesus pequenaplantaexperimentaldedestilacionsolar AT estebancarmen pequenaplantaexperimentaldedestilacionsolar AT odicinoluisantonio pequenaplantaexperimentaldedestilacionsolar AT follarijorge pequenaplantaexperimentaldedestilacionsolar |
| _version_ |
1768268550819020800 |