Yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica

El tango atraviesa desde hace algunas décadas una etapa de institucionalización educativa. La creación de la EMPA (Escuela de música popular de Avellaneda, Bs.As. Argentina) en 1986 fue la piedra fundacional de este proceso. 1 Hasta entonces, el lenguaje musical de tango se había transmitido de form...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serafini, Andrés
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77184
Aporte de:
id I19-R120-10915-77184
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Música
tango
Lenguaje
efectos
yeites
spellingShingle Música
tango
Lenguaje
efectos
yeites
Serafini, Andrés
Yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica
topic_facet Música
tango
Lenguaje
efectos
yeites
description El tango atraviesa desde hace algunas décadas una etapa de institucionalización educativa. La creación de la EMPA (Escuela de música popular de Avellaneda, Bs.As. Argentina) en 1986 fue la piedra fundacional de este proceso. 1 Hasta entonces, el lenguaje musical de tango se había transmitido de forma directa entre los músicos a través de la práctica interpretativa. Esta tradición combinaba la oralidad, con la circulación de partituras de editorial del repertorio. A su vez, existía también la enseñanza directa de maestro a alumno, en cualquier caso no institucionalizada ni coordinada. Como estudiante, y más tarde como músico profesional y profesor, he comprobado durante tres décadas que para la enseñanza del tango, los compositores, intérpretes y profesores, hemos desarrollado una formalización de sus convenciones musicales combinando la transmisión oral con la interpretación del legado documental de grabaciones y partituras. Destaca también a partir de la institucionalización, la creación de arreglos y ejercicios con fines didácticos propios de cada profesor o cátedra. Este proceso de formalización de las convenciones tradicionales del tango ha sido registrado por varios músicos en trabajos pedagógicos propios, con distintos grados de conceptualización y coordinación común. Esta consolidación del lenguaje del tango coincide con su universalización como género musical de estudio y con una creciente demanda interpretativa de repertorio histórico o nuevo. En las últimas décadas, aumentó sensiblemente la cantidad de músicos que se dedican a estudiar y tocar tango profesionalmente en varios países del mundo.2 Este trabajo de investigación intenta contribuir a ese proceso de formalización académica del tango, para lo cual es necesario reflexionar sobre el estado de la cuestión. Nos centraremos aquí en el estudio de la música de tango y su lenguaje, por lo tanto, en el saber de sus intérpretes, arregladores y compositores. No serán objeto de estudio los aspectos que conciernen a la danza, ni a la poesía del tango, excepto referencialmente.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Serafini, Andrés
author_facet Serafini, Andrés
author_sort Serafini, Andrés
title Yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica
title_short Yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica
title_full Yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica
title_fullStr Yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica
title_full_unstemmed Yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica
title_sort yeites de tango: análisis de gestos musicales y técnicas extendidas en el tango para su utilización creativa y pedagógica
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77184
work_keys_str_mv AT serafiniandres yeitesdetangoanalisisdegestosmusicalesytecnicasextendidaseneltangoparasuutilizacioncreativaypedagogica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820485193859074