Peptidasas aspárticas de flores de Asteraceae con potencial aplicación biotecnológica

En las últimas décadas el interés por las peptidasas se ha incrementado significativamente. La gran mayoría de las enzimas comerciales que se emplean se obtienen principalmente de microorganismos. Sin embargo, también pueden ser extraídas de especies vegetales que se presentan como una fuente promis...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colombo, María Laura, Liggieri, Constanza Silvina, Vairo Cavalli, Sandra Elizabeth
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72321
http://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2016/4-Colombo.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-72321
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Exactas
Plantas
Asteraceae
Biotecnología
spellingShingle Ciencias Exactas
Plantas
Asteraceae
Biotecnología
Colombo, María Laura
Liggieri, Constanza Silvina
Vairo Cavalli, Sandra Elizabeth
Peptidasas aspárticas de flores de Asteraceae con potencial aplicación biotecnológica
topic_facet Ciencias Exactas
Plantas
Asteraceae
Biotecnología
description En las últimas décadas el interés por las peptidasas se ha incrementado significativamente. La gran mayoría de las enzimas comerciales que se emplean se obtienen principalmente de microorganismos. Sin embargo, también pueden ser extraídas de especies vegetales que se presentan como una fuente promisoria de estas moléculas. De hecho, las peptidasas vegetales son ampliamente utilizadas en la industria alimentaria, farmacéutica, biotecnológica y de detergentes, y son candidatas atractivas para el desarrollo de nuevos fármacos y en terapias combinadas. Están ampliamente distribuidas en los organismos vivos. Típicamente presentan un prodominio autoinhibitorio, que debe ser eliminado para activar la enzima. Si bien todas llevan a cabo la misma reacción que consiste en la hidrólisis de los enlaces peptídicos de las proteínas, difieren sin embargo, en la especificidad de sustrato, pH óptimo, la temperatura y otros parámetros que hacen que sus propiedades sean únicas, mostrando una gran diversidad funcional. Dentro de estas moléculas, las peptidasas aspárticas (PAs), constituyen una de las principales clases de peptidasas. Las flores de cardo (familia Asteraceae) son una fuente rica de PAs. Con el fin de asegurar una fuente continua de dichas enzimas, las mismas pueden ser obtenidas de su fuente natural o por métodos recombinantes. Debido a sus propiedades características se emplean en diversos procesos industriales. Ejemplos de aplicaciones tradicionales de estas peptidasas como fabricación de queso así como otras aplicaciones promisorias como la obtención de péptidos bioactivos con actividad antimicrobiana y citotóxica, acción en la remodelación de la matriz extracelular, inmovilización en esponjas de quitosano, catalizadores en medios orgánicos son discutidas en esta revisión.
format Articulo
Articulo
author Colombo, María Laura
Liggieri, Constanza Silvina
Vairo Cavalli, Sandra Elizabeth
author_facet Colombo, María Laura
Liggieri, Constanza Silvina
Vairo Cavalli, Sandra Elizabeth
author_sort Colombo, María Laura
title Peptidasas aspárticas de flores de Asteraceae con potencial aplicación biotecnológica
title_short Peptidasas aspárticas de flores de Asteraceae con potencial aplicación biotecnológica
title_full Peptidasas aspárticas de flores de Asteraceae con potencial aplicación biotecnológica
title_fullStr Peptidasas aspárticas de flores de Asteraceae con potencial aplicación biotecnológica
title_full_unstemmed Peptidasas aspárticas de flores de Asteraceae con potencial aplicación biotecnológica
title_sort peptidasas aspárticas de flores de asteraceae con potencial aplicación biotecnológica
publishDate 2016
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72321
http://www.anfyb.com.ar/info/revistas/2016/4-Colombo.pdf
work_keys_str_mv AT colombomarialaura peptidasasasparticasdefloresdeasteraceaeconpotencialaplicacionbiotecnologica
AT liggiericonstanzasilvina peptidasasasparticasdefloresdeasteraceaeconpotencialaplicacionbiotecnologica
AT vairocavallisandraelizabeth peptidasasasparticasdefloresdeasteraceaeconpotencialaplicacionbiotecnologica
AT colombomarialaura asparticpeptidasesfromflowersofasteraceaewithpotentialbiotechnologicalapplication
AT liggiericonstanzasilvina asparticpeptidasesfromflowersofasteraceaewithpotentialbiotechnologicalapplication
AT vairocavallisandraelizabeth asparticpeptidasesfromflowersofasteraceaewithpotentialbiotechnologicalapplication
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820483761504256