El miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro

La educación es el proceso de socialización de los individuos a partir del cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Está así presente en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde la higiene personal hasta el uso del vocabulario. Se trata de una forma de salu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Viñas, Rossana, Seré, María Florencia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70171
Aporte de:
id I19-R120-10915-70171
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Comunicación Social
educación
educación en contexto de encierro
contexto de encierro
spellingShingle Comunicación Social
educación
educación en contexto de encierro
contexto de encierro
Viñas, Rossana
Seré, María Florencia
El miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro
topic_facet Comunicación Social
educación
educación en contexto de encierro
contexto de encierro
description La educación es el proceso de socialización de los individuos a partir del cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Está así presente en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, desde la higiene personal hasta el uso del vocabulario. Se trata de una forma de salud mental; de la herramienta que posee el hombre para sobrevivir en los tiempos que corren. En esta ponencia, trabajaremos específicamente con la importancia de la educación en la inserción social de los privados de la libertad. Que, caídos del sistema, esperan en la pasividad de las celdas, la hora de tomar su lugar en el mundo y rehacer nuevamente sus vidas. Hoy en día, en donde la humanidad se rige por números, censos y tasas, la peligrosidad de los individuos se pone a prueba constantemente a través del ojo de la Doxa. El sujeto, potencialmente dañino, es recluido a través de los barrotes; así, el orbe sigue su curso y aquel que quedó aislado deja de ser un problema. Lo que no es tenido en cuenta, es que ese otro encerrado es un hombre que siente, que ama, que vive. La única manera de que ese hombre salga de la esclavitud de su propia mente es la educación, y es un compromiso de la sociedad que esa tarea se cumpla, ya que esta es la principal responsable de su condición.
format Objeto de conferencia
Objeto de conferencia
author Viñas, Rossana
Seré, María Florencia
author_facet Viñas, Rossana
Seré, María Florencia
author_sort Viñas, Rossana
title El miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro
title_short El miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro
title_full El miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro
title_fullStr El miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro
title_full_unstemmed El miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro
title_sort el miedo, el prejuicio y la condena: educación en contexto de encierro
publishDate 2012
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/70171
work_keys_str_mv AT vinasrossana elmiedoelprejuicioylacondenaeducacionencontextodeencierro
AT seremariaflorencia elmiedoelprejuicioylacondenaeducacionencontextodeencierro
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820482220097536