Modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva
El artículo se centra en el análisis de los procesos de agencia colectiva y disputas en la dimensión territorial. Se propone pensar las acciones territoriales como actos semióticos, en los que se entretejen categorías de género, de etnia y de clase que adquieren una significación específica en el ca...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69125 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-69125 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Psicología territorialidad espacio social agencia colectiva género |
spellingShingle |
Psicología territorialidad espacio social agencia colectiva género Colanzi, Irma Cecilia Del Manzo, María Belén Modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva |
topic_facet |
Psicología territorialidad espacio social agencia colectiva género |
description |
El artículo se centra en el análisis de los procesos de agencia colectiva y disputas en la dimensión territorial. Se propone pensar las acciones territoriales como actos semióticos, en los que se entretejen categorías de género, de etnia y de clase que adquieren una significación específica en el caso de las mujeres y los jóvenes.
Las reflexiones teóricas y empíricas que se presentan refieren al Proyecto de Fortalecimiento Institucional “Salud mental y promoción de lazos sociales no violentos”, y el Proyecto de Investigación (PPID) “Aproximaciones a las prácticas sociales violentas: sus usos y sentidos en barrios de alta vulnerabilidad social” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
La dimensión territorial, en tanto una construcción social, se conjuga con las migraciones y características de la comunidad residente en el barrio “El Futuro”, en donde se presentan dinámicas de investigación-acción novedosas al momento de pensar las intervenciones, desde una perspectiva de Derechos Humanos y enfoque de género.
El análisis que presentamos tiene como principal apuesta la concepción del espacio social como un acto semiótico, configurado por medio de signos y símbolos, en el que se advierten las lógicas específicas de su uso desde la mirada de los/as niños/as, jóvenes y mujeres, tanto de manera singular como colectiva.
En este sentido, delimitamos tres dicotomías espaciales: lo público y lo privado; lo urbano y lo rural; lo propio y lo ajeno, que nos permiten revisar las intersecciones de género, de clase, de nacionalidad, de raza, de etnia y, al mismo tiempo, recuperar lo multidimensional de los procesos estudiados.
La metodología de investigación-acción implementada en el proyecto, con la categoría de género como eje transversal, permite analizar los modos de habitar el territorio de manera compleja.
El recorrido conceptual y analítico propuesto revisa la dimensión de la territorialidad, contemplando las estrategias de disciplinamiento de los cuerpos por medio del espacio social. |
format |
Articulo Articulo |
author |
Colanzi, Irma Cecilia Del Manzo, María Belén |
author_facet |
Colanzi, Irma Cecilia Del Manzo, María Belén |
author_sort |
Colanzi, Irma Cecilia |
title |
Modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva |
title_short |
Modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva |
title_full |
Modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva |
title_fullStr |
Modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva |
title_full_unstemmed |
Modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva |
title_sort |
modos de habitar el barrio: territorio de disputa y agencia colectiva |
publishDate |
2017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69125 |
work_keys_str_mv |
AT colanziirmacecilia modosdehabitarelbarrioterritoriodedisputayagenciacolectiva AT delmanzomariabelen modosdehabitarelbarrioterritoriodedisputayagenciacolectiva AT colanziirmacecilia modesofinhabitingtheneighborhoodterritoryofdisputeandcollectiveagency AT delmanzomariabelen modesofinhabitingtheneighborhoodterritoryofdisputeandcollectiveagency |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820481886650369 |