El código de aguas de la provincia de Córdoba y normas complementarias
El agua, además de un recurso natural, es un elemento esencial para el desarrollo de los organismos vivientes, que el ser humano utiliza no sólo para bebida o alimentación, sino también para el cultivo, actividad ganadera, procesos industriales, vía de transporte y fuente de energía. Su escasez y ex...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43465 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-43465 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Ciencias Jurídicas Recursos Hídricos agua Córdoba (Argentina) uso jurisdicción desarrollo sostenible development water use jurisdiction sustainable |
| spellingShingle |
Ciencias Jurídicas Recursos Hídricos agua Córdoba (Argentina) uso jurisdicción desarrollo sostenible development water use jurisdiction sustainable Novak, Aldo R. S. El código de aguas de la provincia de Córdoba y normas complementarias |
| topic_facet |
Ciencias Jurídicas Recursos Hídricos agua Córdoba (Argentina) uso jurisdicción desarrollo sostenible development water use jurisdiction sustainable |
| description |
El agua, además de un recurso natural, es un elemento esencial para el desarrollo de los organismos vivientes, que el ser humano utiliza no sólo para bebida o alimentación, sino también para el cultivo, actividad ganadera, procesos industriales, vía de transporte y fuente de energía. Su escasez y exceso son fuente de conflictos para el hombre y su embalsado o transporte, mediante canales o acueductos, ha sido la alternativa, con antecedentes milenarios, para resolver en muchos casos tales conflictos. El código de aguas de la provincia de Córdoba y su normativa complementaria, regula el aprovechamiento, conservación y defensa contra los efectos nocivos de las aguas. A los fines de facilitar un posterior análisis comparativo de los distintos regímenes locales, se ha utilizado un método predominantemente descriptivo. En ese marco, el trabajo presenta un correlato detenido de los principales dispositivos del código, conforme el objeto reseñado y de la normativa complementaria actualizada, sobre la base de qué tipos de aguas incluye; cuál es su autoridad de aplicación; los sistemas de explotación; la forma de acceder a los usos especiales a través de permisos y concesiones, las prioridades previstas a esos fines y el régimen de jurisdicción y competencia. Esto así, la regulación del aprovechamiento, conservación y defensa contra los efectos nocivos de las aguas y su permanente adecuación a la situación ambiental de cada jurisdicción -para lo cual deviene valioso contrastar las distintas normativas locales- , resulta determinante para la búsqueda de un desarrollo sustentable. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Novak, Aldo R. S. |
| author_facet |
Novak, Aldo R. S. |
| author_sort |
Novak, Aldo R. S. |
| title |
El código de aguas de la provincia de Córdoba y normas complementarias |
| title_short |
El código de aguas de la provincia de Córdoba y normas complementarias |
| title_full |
El código de aguas de la provincia de Córdoba y normas complementarias |
| title_fullStr |
El código de aguas de la provincia de Córdoba y normas complementarias |
| title_full_unstemmed |
El código de aguas de la provincia de Córdoba y normas complementarias |
| title_sort |
el código de aguas de la provincia de córdoba y normas complementarias |
| publishDate |
2014 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43465 |
| work_keys_str_mv |
AT novakaldors elcodigodeaguasdelaprovinciadecordobaynormascomplementarias |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820473761234945 |