Políticas de sentimiento y políticas de muerte en un corpus latinoamericano: estéticas de la violencia y del guerrero
Textos como <i>Angosta</i> (2004) de Héctor Abad Faciolince, <i>La escuela del dolor humano de Sechuán</i> (2005) de Mario Bellatin, o la narrativa cucurtiana (2003, 2005, 2006, 2008) gesticulan experiencias estéticas atravesadas por formas de la violencia que se constituyen...
Guardado en:
Autor principal: | Cherri, Carlos Leonel |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29164 http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Cherri-%20Carlos%20Leonel.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Políticas de sentimiento y políticas de muerte en un corpus latinoamericano : Estéticas de la violencia y del guerrero
por: Cherri, Carlos Leonel
Publicado: (2012) -
Políticas de sentimiento y políticas de muerte en un corpus latinoamericano : Estéticas de la violencia y del guerrero
por: Cherri, Carlos Leonel -
Un antes y un después del tiempo latinoamericano : la escritura testimonial de Josefina Ludmer en Aquí América Latina- Una especulación (2010)
por: Garcia Delamuta, Karen
Publicado: (2016) -
Washington Cucurto, el contra artista visual
por: Rolle, Carolina
Publicado: (2022) -
La 'pija de oro' en Las aventuras del señor Maíz de Washington Cucurto: Algunas notas
por: Molina, Cristian
Publicado: (2014)