Mesa Redonda: Después del atentado : Una reflexión antropológica sobre la discriminación. Presentación

En épocas como la actual en que la "limpieza étnica" bajo distintas modalidades va expandiéndose con gran celeridad por todo el mundo. nuestro país no constituye una exeepción. Sobradas han sido las prátlicas discriminatorias de diverso tipo que han jalonado las "historias oscuras&qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Radovich, Juan Carlos
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1995
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25039
http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%20XX%20-%201995%20-%20pdfs/15.-%20Radovich%20ocr.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:En épocas como la actual en que la "limpieza étnica" bajo distintas modalidades va expandiéndose con gran celeridad por todo el mundo. nuestro país no constituye una exeepción. Sobradas han sido las prátlicas discriminatorias de diverso tipo que han jalonado las "historias oscuras" de la Argentina. Desde las políticas genocidas y etnocidas ejecutadas contra la población aborigen. hasta la exterminación casi total de los afroamericanos y las persecuciones sufridas por distintos grupos de inmigrantes y sectores sociales nativos, la estigmatizaci6n y victimización del "otro" constituye una modalidad que está cobrando intensidad nuevamente.