¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz

A principios de los años 1800, Karl von Clausewitz escribió lo que llegaría a ser la obra más importante sobre la teoría de la guerra. Si bien esta obra fue escrita en otra época, la esencia de su trabajo es aún válida. Cerca de dos siglos después de haber sido elaborada, nos permite analizar la gue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martin, Nadine
Formato: Articulo Documento de trabajo
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1811
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/documentosdetrabajo1/martin.pdf
Aporte de:
id I19-R120-10915-1811
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-18112020-07-11T20:06:11Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1811 http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/documentosdetrabajo1/martin.pdf ¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz Martin, Nadine 2010 2012-02-16T03:00:00Z es Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales México tráfico de estupefacientes guerra; teoría de Clausewitz; narcotráfico maniobras militares A principios de los años 1800, Karl von Clausewitz escribió lo que llegaría a ser la obra más importante sobre la teoría de la guerra. Si bien esta obra fue escrita en otra época, la esencia de su trabajo es aún válida. Cerca de dos siglos después de haber sido elaborada, nos permite analizar la guerra contra el narcotráfico en México y preguntarnos si ésta puede ser considerada como una guerra. De antemano no se trata de una guerra típica, ya que el enfrentamiento no es entre dos naciones, ni entre dos ejércitos. Después de un breve análisis del problema del narcotráfico para situar en el contexto actual los elementos fundamentales de la teoría de Clausewitz, retomamos la teoría de la trinidad para llegar a una respuesta. Trabajo presentado en el marco del Seminario sobre Teorías de los Conflictos Internacionales dictado por el Dr. Ángel Tello en la Maestría en Relaciones Internacionales de la UNLP. Instituto de Relaciones Internacionales Articulo Documento de trabajo http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) application/pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
México
tráfico de estupefacientes
guerra; teoría de Clausewitz; narcotráfico
maniobras militares
spellingShingle Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
México
tráfico de estupefacientes
guerra; teoría de Clausewitz; narcotráfico
maniobras militares
Martin, Nadine
¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz
topic_facet Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
México
tráfico de estupefacientes
guerra; teoría de Clausewitz; narcotráfico
maniobras militares
description A principios de los años 1800, Karl von Clausewitz escribió lo que llegaría a ser la obra más importante sobre la teoría de la guerra. Si bien esta obra fue escrita en otra época, la esencia de su trabajo es aún válida. Cerca de dos siglos después de haber sido elaborada, nos permite analizar la guerra contra el narcotráfico en México y preguntarnos si ésta puede ser considerada como una guerra. De antemano no se trata de una guerra típica, ya que el enfrentamiento no es entre dos naciones, ni entre dos ejércitos. Después de un breve análisis del problema del narcotráfico para situar en el contexto actual los elementos fundamentales de la teoría de Clausewitz, retomamos la teoría de la trinidad para llegar a una respuesta.
format Articulo
Documento de trabajo
author Martin, Nadine
author_facet Martin, Nadine
author_sort Martin, Nadine
title ¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz
title_short ¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz
title_full ¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz
title_fullStr ¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz
title_full_unstemmed ¿Puede la guerra contra el narcotráfico en México ser considerada como una guerra? : Análisis a través de la teoría de Clausewitz
title_sort ¿puede la guerra contra el narcotráfico en méxico ser considerada como una guerra? : análisis a través de la teoría de clausewitz
publishDate 2010
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1811
http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/documentosdetrabajo1/martin.pdf
work_keys_str_mv AT martinnadine puedelaguerracontraelnarcotraficoenmexicoserconsideradacomounaguerraanalisisatravesdelateoriadeclausewitz
_version_ 1734111787576459264