Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea

Escópica surge de la necesidad de reinterpretar lo que percibimos y generar un diálogo lento con la realidad destacando la percepción como eje central. ¿Por qué soñamos, imaginamos, reproducimos y recordamos como vemos? ¿Cambiaría si hackeamos nuestra mirada? He creado cascosdispositivos que permite...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trejo, Minerva H.
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175632
Aporte de:
id I19-R120-10915-175632
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1756322024-12-30T20:05:28Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175632 Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea Trejo, Minerva H. 2024 2024-12-30T14:12:18Z es Bellas Artes Percepción saberes ancestrales creatividad perception ancestral knowledge creativity percepção conhecimento ancestral criatividade Escópica surge de la necesidad de reinterpretar lo que percibimos y generar un diálogo lento con la realidad destacando la percepción como eje central. ¿Por qué soñamos, imaginamos, reproducimos y recordamos como vemos? ¿Cambiaría si hackeamos nuestra mirada? He creado cascosdispositivos que permiten “ver” de otro modo que transforma nuestra conexión con el entorno. Propongo reevaluar la intuición, el juego y el cuerpo en la transmisión del conocimiento. Aprender a reconocer, a hacer, a vivir juntos, a ser a partir de la especulación del vacío, encontrar metaconceptos a partir de la experimentación corporal y saberes ancestrales. Scopic arises from the need to reinterpret what we perceive and establish a slow dialogue with reality, emphasizing perception as the central axis. Why do we dream, imagine, reproduce and remember in the way we see? Would it change if we could hack our gaze? I have created helmetsdevices that allow us to “see” differently, transforming our connection with the environment. I propose reevaluating intuition, play, and the body in the transmission of knowledge. To learn how to recognize, to create, to live together, and to be, starting from the speculation of emptiness, finding metaconcepts through bodily experimentation and ancestral knowledge. Escópica surge da necessidade de reinterpretar o que percebemos e gerar um diálogo lento com a realidade, destacando a percepção como eixo central. ¿Porque sonhamos, imaginamos, reproduzimos e lembramos como vemos? Isso mudaria se hackeássemos nosso olhar? Criei capacetes-dispositivos que nos permitem “ver” de outra forma que transformam a nossa ligação com o meio ambiente. Proponho reavaliar a intuição, o brincar e o corpo na transmissão do conhecimento. Aprender a reconhecer, a fazer, a conviver, a ser a partir da especulação do vazio, a encontrar metaconceitos a partir da experimentação corporal e do conhecimento ancestral. Facultad de Artes Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 66-73
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Bellas Artes
Percepción
saberes ancestrales
creatividad
perception
ancestral knowledge
creativity
percepção
conhecimento ancestral
criatividade
spellingShingle Bellas Artes
Percepción
saberes ancestrales
creatividad
perception
ancestral knowledge
creativity
percepção
conhecimento ancestral
criatividade
Trejo, Minerva H.
Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea
topic_facet Bellas Artes
Percepción
saberes ancestrales
creatividad
perception
ancestral knowledge
creativity
percepção
conhecimento ancestral
criatividade
description Escópica surge de la necesidad de reinterpretar lo que percibimos y generar un diálogo lento con la realidad destacando la percepción como eje central. ¿Por qué soñamos, imaginamos, reproducimos y recordamos como vemos? ¿Cambiaría si hackeamos nuestra mirada? He creado cascosdispositivos que permiten “ver” de otro modo que transforma nuestra conexión con el entorno. Propongo reevaluar la intuición, el juego y el cuerpo en la transmisión del conocimiento. Aprender a reconocer, a hacer, a vivir juntos, a ser a partir de la especulación del vacío, encontrar metaconceptos a partir de la experimentación corporal y saberes ancestrales.
format Articulo
Articulo
author Trejo, Minerva H.
author_facet Trejo, Minerva H.
author_sort Trejo, Minerva H.
title Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea
title_short Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea
title_full Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea
title_fullStr Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea
title_full_unstemmed Escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea
title_sort escópica o la especulación del vacío: el cuerpo, la percepción y la espiritualidad en la creación artística contemporánea
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175632
work_keys_str_mv AT trejominervah escopicaolaespeculaciondelvacioelcuerpolapercepcionylaespiritualidadenlacreacionartisticacontemporanea
_version_ 1844301407463669760