Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte

Del total de profesionales entrevistados, sólo el 28% posee estudio propio y el mismo constituye su fuente principal de ingreso; de los cuales siete son de sexo masculino y tres de sexo femenino. Quienes han logrado abrir su estudio propio y pueden solventar los gastos y vivir del ejercicio libre d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cardinaux, Nancy Susana, González, Manuela Graciela
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1999
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165842
Aporte de:
id I19-R120-10915-165842
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1658422024-05-09T20:04:42Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165842 Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte Cardinaux, Nancy Susana González, Manuela Graciela 1999-12 2024-05-09T14:50:24Z es Ciencias Jurídicas abogados inserción laboral Del total de profesionales entrevistados, sólo el 28% posee estudio propio y el mismo constituye su fuente principal de ingreso; de los cuales siete son de sexo masculino y tres de sexo femenino. Quienes han logrado abrir su estudio propio y pueden solventar los gastos y vivir del ejercicio libre de la profesión, lo manifiestan con satisfacción. Una de las causas principales de la “crisis de las profesiones" en general se debe a las diferencias entre el "ideal profesional" producto del imaginario que el profesional construye durante su socialización profesional al internalizar y objetivizar “modelos e ideales", y la realidad del trabajo efectivo en el mercado que tiene otra dinámica, tal como lo afirmáramos en otra parte del trabajo. Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 44-55
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Jurídicas
abogados
inserción laboral
spellingShingle Ciencias Jurídicas
abogados
inserción laboral
Cardinaux, Nancy Susana
González, Manuela Graciela
Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte
topic_facet Ciencias Jurídicas
abogados
inserción laboral
description Del total de profesionales entrevistados, sólo el 28% posee estudio propio y el mismo constituye su fuente principal de ingreso; de los cuales siete son de sexo masculino y tres de sexo femenino. Quienes han logrado abrir su estudio propio y pueden solventar los gastos y vivir del ejercicio libre de la profesión, lo manifiestan con satisfacción. Una de las causas principales de la “crisis de las profesiones" en general se debe a las diferencias entre el "ideal profesional" producto del imaginario que el profesional construye durante su socialización profesional al internalizar y objetivizar “modelos e ideales", y la realidad del trabajo efectivo en el mercado que tiene otra dinámica, tal como lo afirmáramos en otra parte del trabajo.
format Articulo
Articulo
author Cardinaux, Nancy Susana
González, Manuela Graciela
author_facet Cardinaux, Nancy Susana
González, Manuela Graciela
author_sort Cardinaux, Nancy Susana
title Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte
title_short Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte
title_full Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte
title_fullStr Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte
title_full_unstemmed Jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : Segunda parte
title_sort jóvenes abogados: inserción laboral y expectativas : segunda parte
publishDate 1999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165842
work_keys_str_mv AT cardinauxnancysusana jovenesabogadosinsercionlaboralyexpectativassegundaparte
AT gonzalezmanuelagraciela jovenesabogadosinsercionlaboralyexpectativassegundaparte
_version_ 1807223129332776960