Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia

La Licenciatura en Obstetricia es una de las carreras que brinda la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata dentro de su oferta académica. En la actualidad es una carrera habitada, casi en su totalidad, por mujeres, quienes, en su mayoría, realizan tareas de cuidado en su...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rosenberg, Carolina Elena, Madrid, Viviana Graciela
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata 2024
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165193
Aporte de:
id I19-R120-10915-165193
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1651932024-04-24T04:08:51Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165193 Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia Rosenberg, Carolina Elena Madrid, Viviana Graciela 2024 2024-04-23T15:13:53Z Universidad Nacional de La Plata es Educación obstetricia educación remota tecnologías de la información y la comunicación La Licenciatura en Obstetricia es una de las carreras que brinda la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata dentro de su oferta académica. En la actualidad es una carrera habitada, casi en su totalidad, por mujeres, quienes, en su mayoría, realizan tareas de cuidado en sus hogares, haciéndose cargo del conjunto de responsabilidades asociadas con la familia, motivo por el cual la asistencia a las clases suele presentar complicaciones (Rosenberg, Del Re y Madrid, 2020). Nuestras trayectorias escolares, como estudiantes y como docentes, han transcurrido mayoritariamente en un aula. Si bien el aula presencial como forma escolar, espacio y soporte de la transmisión de conocimiento que atraviesa todos los niveles del sistema educativo fue cambiando, tanto en su estructuración material como en la estructura de la comunicación (González y Martín, 2021), la transformación obligada por la pandemia de Covid-19, fue abrupta, inédita y absolutamente inesperada. El dictado de nuestra materia pasó a ser totalmente virtual, como en toda la UNLP. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio nos llevó a redefinir el escenario escolar, reconfigurando vínculos, materiales didácticos y contenidos a enseñar. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permitieron abrir un abanico de posibilidades muy interesantes, siempre pensando en su sentido pedagógico y didáctico (Maggio, 2012). La integración de las TIC en la enseñanza hizo necesario adquirir nuevos saberes, e ir más allá de la propia disciplina que se está enseñando. Implicó, además, reflexionar sobre las propias prácticas para poder diseñar los espacios y los tiempos en que se desarrollaría la enseñanza (González y Martín, 2021). Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías Facultad de Ciencias Médicas Libro Capitulo de libro http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 59-65
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Educación
obstetricia
educación remota
tecnologías de la información y la comunicación
spellingShingle Educación
obstetricia
educación remota
tecnologías de la información y la comunicación
Rosenberg, Carolina Elena
Madrid, Viviana Graciela
Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia
topic_facet Educación
obstetricia
educación remota
tecnologías de la información y la comunicación
description La Licenciatura en Obstetricia es una de las carreras que brinda la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata dentro de su oferta académica. En la actualidad es una carrera habitada, casi en su totalidad, por mujeres, quienes, en su mayoría, realizan tareas de cuidado en sus hogares, haciéndose cargo del conjunto de responsabilidades asociadas con la familia, motivo por el cual la asistencia a las clases suele presentar complicaciones (Rosenberg, Del Re y Madrid, 2020). Nuestras trayectorias escolares, como estudiantes y como docentes, han transcurrido mayoritariamente en un aula. Si bien el aula presencial como forma escolar, espacio y soporte de la transmisión de conocimiento que atraviesa todos los niveles del sistema educativo fue cambiando, tanto en su estructuración material como en la estructura de la comunicación (González y Martín, 2021), la transformación obligada por la pandemia de Covid-19, fue abrupta, inédita y absolutamente inesperada. El dictado de nuestra materia pasó a ser totalmente virtual, como en toda la UNLP. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio nos llevó a redefinir el escenario escolar, reconfigurando vínculos, materiales didácticos y contenidos a enseñar. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permitieron abrir un abanico de posibilidades muy interesantes, siempre pensando en su sentido pedagógico y didáctico (Maggio, 2012). La integración de las TIC en la enseñanza hizo necesario adquirir nuevos saberes, e ir más allá de la propia disciplina que se está enseñando. Implicó, además, reflexionar sobre las propias prácticas para poder diseñar los espacios y los tiempos en que se desarrollaría la enseñanza (González y Martín, 2021).
format Libro
Capitulo de libro
author Rosenberg, Carolina Elena
Madrid, Viviana Graciela
author_facet Rosenberg, Carolina Elena
Madrid, Viviana Graciela
author_sort Rosenberg, Carolina Elena
title Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia
title_short Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia
title_full Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia
title_fullStr Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia
title_full_unstemmed Educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la Licenciatura en Obstetricia
title_sort educación mixta como estrategia de inclusión: relato de una experiencia en la licenciatura en obstetricia
publisher Universidad Nacional de La Plata
publishDate 2024
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165193
work_keys_str_mv AT rosenbergcarolinaelena educacionmixtacomoestrategiadeinclusionrelatodeunaexperienciaenlalicenciaturaenobstetricia
AT madridvivianagraciela educacionmixtacomoestrategiadeinclusionrelatodeunaexperienciaenlalicenciaturaenobstetricia
_version_ 1807222994588663808