Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017)
La presente tesis se propone estudiar las relaciones entre gráfica, politicidad y performatividad a partir de una serie de prácticas colectivas, y los modos en que intervienen en la esfera pública, con el análisis de casos de la ciudad de La Plata, Argentina, en el periodo 1993-2017. Esta investigac...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de doctorado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162952 https://doi.org/10.35537/10915/162952 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-162952 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1629522024-02-21T20:06:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162952 https://doi.org/10.35537/10915/162952 Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017) Valente, Alicia Karina 2023-12-29 2023 2024-02-21T13:35:03Z Dolinko, Silvia es Bellas Artes gráfica politicidad performatividad prácticas colaborativas esfera pública comunidades La Pata La presente tesis se propone estudiar las relaciones entre gráfica, politicidad y performatividad a partir de una serie de prácticas colectivas, y los modos en que intervienen en la esfera pública, con el análisis de casos de la ciudad de La Plata, Argentina, en el periodo 1993-2017. Esta investigación se propone evidenciar una amplia y compleja trama local donde se vinculan –en diferentes grados y formas– artistas, colectivos artísticos, movimientos políticos y sociales, y ciudadanos en general, a partir de una serie de objetos de estudio significativos. En ese entramado, a su vez, puede reconocerse la inserción de los mismos en una genealogía amplia de gráfica colaborativa entendida como una red de prácticas caracterizadas por su voluntad de intervención y la puesta en discusión de los modos consagrados de producción y circulación del arte. La hipótesis que sustenta esta investigación sostiene que desde la gráfica artística se promovieron prácticas colaborativas que contribuyeron de formas diversas a crear comunidad. De forma particular, se considera a la ciudad de La Plata como un terreno particularmente connotado para este tipo de prácticas cuya presencia en el espacio público urbano fue creciendo de forma exponencial en el trascurso del periodo que abarca esta investigación. En esa línea, a lo largo de esta tesis se propone identificar y analizar en algunos proyectos locales las estrategias de agenciamiento desarrolladas para la creación de comunidades. De igual forma, y en relación con lo mencionado anteriormente, se pretende indagar en los aportes particulares de estas prácticas desde lo que se estudia aquí como gráfica expandida, entendida como un campo de problemas. Es decir que, más allá de una serie de procedimientos técnicos y repertorios formales, se propone aquí una mirada particular sobre los modos de operar con las imágenes caracterizados fundamentalmente por una condición procesual, serial y múltiple. A su vez, se incorpora una perspectiva de análisis donde se vinculan práctica estética y práctica política para pensar en los modos de politicidad de la gráfica, más allá de un repertorio de temas, considerando sus modos de intervención en lo público, tanto en la irrupción en el reparto de lo que puede ser visto y enunciado como en la habilitación de espacios de encuentro colectivo y activación performativa. Doctor en Artes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Artes Tesis Tesis de doctorado http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Bellas Artes gráfica politicidad performatividad prácticas colaborativas esfera pública comunidades La Pata |
spellingShingle |
Bellas Artes gráfica politicidad performatividad prácticas colaborativas esfera pública comunidades La Pata Valente, Alicia Karina Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017) |
topic_facet |
Bellas Artes gráfica politicidad performatividad prácticas colaborativas esfera pública comunidades La Pata |
description |
La presente tesis se propone estudiar las relaciones entre gráfica, politicidad y performatividad a partir de una serie de prácticas colectivas, y los modos en que intervienen en la esfera pública, con el análisis de casos de la ciudad de La Plata, Argentina, en el periodo 1993-2017. Esta investigación se propone evidenciar una amplia y compleja trama local donde se vinculan –en diferentes grados y formas– artistas, colectivos artísticos, movimientos políticos y sociales, y ciudadanos en general, a partir de una serie de objetos de estudio significativos. En ese entramado, a su vez, puede reconocerse la inserción de los mismos en una genealogía amplia de gráfica colaborativa entendida como una red de prácticas caracterizadas por su voluntad de intervención y la puesta en discusión de los modos consagrados de producción y circulación del arte.
La hipótesis que sustenta esta investigación sostiene que desde la gráfica artística se promovieron prácticas colaborativas que contribuyeron de formas diversas a crear comunidad. De forma particular, se considera a la ciudad de La Plata como un terreno particularmente connotado para este tipo de prácticas cuya presencia en el espacio público urbano fue creciendo de forma exponencial en el trascurso del periodo que abarca esta investigación. En esa línea, a lo largo de esta tesis se propone identificar y analizar en algunos proyectos locales las estrategias de agenciamiento desarrolladas para la creación de comunidades. De igual forma, y en relación con lo mencionado anteriormente, se pretende indagar en los aportes particulares de estas prácticas desde lo que se estudia aquí como gráfica expandida, entendida como un campo de problemas. Es decir que, más allá de una serie de procedimientos técnicos y repertorios formales, se propone aquí una mirada particular sobre los modos de operar con las imágenes caracterizados fundamentalmente por una condición procesual, serial y múltiple. A su vez, se incorpora una perspectiva de análisis donde se vinculan práctica estética y práctica política para pensar en los modos de politicidad de la gráfica, más allá de un repertorio de temas, considerando sus modos de intervención en lo público, tanto en la irrupción en el reparto de lo que puede ser visto y enunciado como en la habilitación de espacios de encuentro colectivo y activación performativa. |
author2 |
Dolinko, Silvia |
author_facet |
Dolinko, Silvia Valente, Alicia Karina |
format |
Tesis Tesis de doctorado |
author |
Valente, Alicia Karina |
author_sort |
Valente, Alicia Karina |
title |
Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017) |
title_short |
Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017) |
title_full |
Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017) |
title_fullStr |
Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017) |
title_full_unstemmed |
Politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : Dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de La Plata (1993-2017) |
title_sort |
politicidad y performatividad en las prácticas gráficas : dinámicas colaborativas e inscripciones en lo público en la ciudad de la plata (1993-2017) |
publishDate |
2023 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162952 https://doi.org/10.35537/10915/162952 |
work_keys_str_mv |
AT valentealiciakarina politicidadyperformatividadenlaspracticasgraficasdinamicascolaborativaseinscripcionesenlopublicoenlaciudaddelaplata19932017 |
_version_ |
1807222477612384256 |