Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca

El año pasado de 1898, tuve noticia de haberse descubierto las ruinas de un muy extenso «Pueblo de Indios» en las márgenes del hoy río seco de Tuscamayo ó río de la Tusca. Mi informante era el señor Estratón Gómez, vecino y propietario en aquellos lugares. Con tal motivo me dispuse visitar el local...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1902
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155037
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1201
Aporte de:
id I19-R120-10915-155037
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1550372023-07-04T20:03:37Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155037 https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1201 Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca Lafone Quevedo, Samuel Alejandro 1902 2023-07-04T17:13:21Z es Ciencias Naturales Pottery Pajanco Ruins Tuscamayo ruins Siján Pomán Catamarca Alfarería Ruinas de Pajanco Ruinas de Tuscamayo Siján Pomán Catamarca El año pasado de 1898, tuve noticia de haberse descubierto las ruinas de un muy extenso «Pueblo de Indios» en las márgenes del hoy río seco de Tuscamayo ó río de la Tusca. Mi informante era el señor Estratón Gómez, vecino y propietario en aquellos lugares. Con tal motivo me dispuse visitar el local de las ruinas para darme cuenta de su carácter é importancia, para aconsejar ó no una exploración de ellas á nuestro director, el doctor Moreno. Lo que vi  en el terreno me persuadió que algo muy curioso se encerraba en aquellas interminables pircas, como llaman á los muros y cercas de piedra en aquellos lugares. Di cuenta de todo esto al doctor Moreno, y se acordó que partiría una expedición para aquellos lugares, tan luego como se lo permitiesen sus tareas en la comisión de límites y los recursos de que disponía. Al poco tiempo de estar en el litoral, salieron noticias muy abultadas sobre estas ruinas en uno de los diarios de la capital federal, y ya no era uno, sino dos los pueblos de que se trataba, y en tales términos, que me hacía sospechar que no había yo dado la debida importancia á estas paredes del punto de vista de la estética. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 259-264
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Naturales
Pottery
Pajanco Ruins
Tuscamayo ruins
Siján
Pomán
Catamarca
Alfarería
Ruinas de Pajanco
Ruinas de Tuscamayo
Siján
Pomán
Catamarca
spellingShingle Ciencias Naturales
Pottery
Pajanco Ruins
Tuscamayo ruins
Siján
Pomán
Catamarca
Alfarería
Ruinas de Pajanco
Ruinas de Tuscamayo
Siján
Pomán
Catamarca
Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca
topic_facet Ciencias Naturales
Pottery
Pajanco Ruins
Tuscamayo ruins
Siján
Pomán
Catamarca
Alfarería
Ruinas de Pajanco
Ruinas de Tuscamayo
Siján
Pomán
Catamarca
description El año pasado de 1898, tuve noticia de haberse descubierto las ruinas de un muy extenso «Pueblo de Indios» en las márgenes del hoy río seco de Tuscamayo ó río de la Tusca. Mi informante era el señor Estratón Gómez, vecino y propietario en aquellos lugares. Con tal motivo me dispuse visitar el local de las ruinas para darme cuenta de su carácter é importancia, para aconsejar ó no una exploración de ellas á nuestro director, el doctor Moreno. Lo que vi  en el terreno me persuadió que algo muy curioso se encerraba en aquellas interminables pircas, como llaman á los muros y cercas de piedra en aquellos lugares. Di cuenta de todo esto al doctor Moreno, y se acordó que partiría una expedición para aquellos lugares, tan luego como se lo permitiesen sus tareas en la comisión de límites y los recursos de que disponía. Al poco tiempo de estar en el litoral, salieron noticias muy abultadas sobre estas ruinas en uno de los diarios de la capital federal, y ya no era uno, sino dos los pueblos de que se trataba, y en tales términos, que me hacía sospechar que no había yo dado la debida importancia á estas paredes del punto de vista de la estética.
format Articulo
Articulo
author Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_facet Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
author_sort Lafone Quevedo, Samuel Alejandro
title Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca
title_short Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca
title_full Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca
title_fullStr Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca
title_full_unstemmed Las ruinas de Pajanco y Tuscamayo entre Siján y Pomán : Provincia de Catamarca
title_sort las ruinas de pajanco y tuscamayo entre siján y pomán : provincia de catamarca
publishDate 1902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155037
https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1201
work_keys_str_mv AT lafonequevedosamuelalejandro lasruinasdepajancoytuscamayoentresijanypomanprovinciadecatamarca
_version_ 1770804904931098624