Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro

En lo que concierne a los biomateriales, se ha puesto mucho esfuerzo en el diseño y proceso de fabricación de implantes, sobre todo desde la ingeniería de superficies, que permitan una mayor aceleración y robustez del proceso de osteointegración, de manera de contribuir a la disminución de las tasas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Merino, Graciela Mónica, Mayocchi, Karina Alejandra, Blasetti, Nahuel, Mayocchi, Rubén Martín, Kang, Kyung Won, Barboza Lemos, A., Kohan, Manuela Clara, Llorente, Carlos Luis
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153843
Aporte de:
id I19-R120-10915-153843
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Odontología
Superficies
Titanio
Cultivo
Células madre
spellingShingle Odontología
Superficies
Titanio
Cultivo
Células madre
Merino, Graciela Mónica
Mayocchi, Karina Alejandra
Blasetti, Nahuel
Mayocchi, Rubén Martín
Kang, Kyung Won
Barboza Lemos, A.
Kohan, Manuela Clara
Llorente, Carlos Luis
Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro
topic_facet Odontología
Superficies
Titanio
Cultivo
Células madre
description En lo que concierne a los biomateriales, se ha puesto mucho esfuerzo en el diseño y proceso de fabricación de implantes, sobre todo desde la ingeniería de superficies, que permitan una mayor aceleración y robustez del proceso de osteointegración, de manera de contribuir a la disminución de las tasas de fracaso de los implantes por enfermedades periimplantarias. El objetivo de este trabajo fue desarrollar superficies bioactivas en Ti para implantes dentales que favorezcan la adhesión celular y la diferenciación de CMM a células del linaje osteoblástico in vitro. Se realizó un estudio observacional descriptivo de superficies de Ti en cultivo con CMM. Los tratamientos utilizados fueron blastinizado con partículas de fosfato de calcio (B, 2min/6Bar) y anodizado por plasma químico con previo blastinizado con partículas de fosfato de calcio (BAPQ, CaHPO4-Ca(CH3COO)2). Del análisis de las distintas superficies tratadas con el sembrado de las CMM, no se observaron efectos citotóxicos en ningún caso. Las células exhibieron comportamientos de adhesión y crecimiento con la consecuente producción de proyecciones citoplasmáticas. En las superficies de las muestras BNa y BAPQNa se evidenció un incremento de las proyecciones citoplasmáticas comparadas con las muestras B y BAPQ. Se observó la presencia de un precipitado alrededor de las células adheridas y se determinó mediante SEM-EDS que estos estaban compuestos por calcio y fósforo. Nuestro laboratorio ha demostrado previamente que, en ausencia de factores de crecimiento exógenos o medios estimulantes, la topografía de la superficie y la energía de la superficie son suficientes para inducir la diferenciación de las CMM. Sin embargo,los mecanismos moleculares precisos que controlan este proceso aún no están claros.
format Articulo
Articulo
author Merino, Graciela Mónica
Mayocchi, Karina Alejandra
Blasetti, Nahuel
Mayocchi, Rubén Martín
Kang, Kyung Won
Barboza Lemos, A.
Kohan, Manuela Clara
Llorente, Carlos Luis
author_facet Merino, Graciela Mónica
Mayocchi, Karina Alejandra
Blasetti, Nahuel
Mayocchi, Rubén Martín
Kang, Kyung Won
Barboza Lemos, A.
Kohan, Manuela Clara
Llorente, Carlos Luis
author_sort Merino, Graciela Mónica
title Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro
title_short Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro
title_full Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro
title_fullStr Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro
title_full_unstemmed Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro
title_sort ingeniería de superficies en implantes de ti para potenciar la oseointegración : estudio in vitro
publishDate 2022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153843
work_keys_str_mv AT merinogracielamonica ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT mayocchikarinaalejandra ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT blasettinahuel ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT mayocchirubenmartin ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT kangkyungwon ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT barbozalemosa ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT kohanmanuelaclara ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT llorentecarlosluis ingenieriadesuperficiesenimplantesdetiparapotenciarlaoseointegracionestudioinvitro
AT merinogracielamonica surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
AT mayocchikarinaalejandra surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
AT blasettinahuel surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
AT mayocchirubenmartin surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
AT kangkyungwon surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
AT barbozalemosa surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
AT kohanmanuelaclara surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
AT llorentecarlosluis surfaceengineeringintiimplantstoenhanceosseointegrationinvitrostudy
_version_ 1767634026700472320
spelling I19-R120-10915-1538432023-06-02T20:03:00Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153843 issn:1514-6898 Ingeniería de superficies en implantes de Ti para potenciar la oseointegración : Estudio in vitro Surface engineering in Ti implants to enhance osseointegration. In vitro study Merino, Graciela Mónica Mayocchi, Karina Alejandra Blasetti, Nahuel Mayocchi, Rubén Martín Kang, Kyung Won Barboza Lemos, A. Kohan, Manuela Clara Llorente, Carlos Luis 2022 2023-06-02T13:17:20Z es Odontología Superficies Titanio Cultivo Células madre En lo que concierne a los biomateriales, se ha puesto mucho esfuerzo en el diseño y proceso de fabricación de implantes, sobre todo desde la ingeniería de superficies, que permitan una mayor aceleración y robustez del proceso de osteointegración, de manera de contribuir a la disminución de las tasas de fracaso de los implantes por enfermedades periimplantarias. El objetivo de este trabajo fue desarrollar superficies bioactivas en Ti para implantes dentales que favorezcan la adhesión celular y la diferenciación de CMM a células del linaje osteoblástico in vitro. Se realizó un estudio observacional descriptivo de superficies de Ti en cultivo con CMM. Los tratamientos utilizados fueron blastinizado con partículas de fosfato de calcio (B, 2min/6Bar) y anodizado por plasma químico con previo blastinizado con partículas de fosfato de calcio (BAPQ, CaHPO4-Ca(CH3COO)2). Del análisis de las distintas superficies tratadas con el sembrado de las CMM, no se observaron efectos citotóxicos en ningún caso. Las células exhibieron comportamientos de adhesión y crecimiento con la consecuente producción de proyecciones citoplasmáticas. En las superficies de las muestras BNa y BAPQNa se evidenció un incremento de las proyecciones citoplasmáticas comparadas con las muestras B y BAPQ. Se observó la presencia de un precipitado alrededor de las células adheridas y se determinó mediante SEM-EDS que estos estaban compuestos por calcio y fósforo. Nuestro laboratorio ha demostrado previamente que, en ausencia de factores de crecimiento exógenos o medios estimulantes, la topografía de la superficie y la energía de la superficie son suficientes para inducir la diferenciación de las CMM. Sin embargo,los mecanismos moleculares precisos que controlan este proceso aún no están claros. As far as biomaterials are concerned, much effort has been put into the design and manufacturing process of implants, especially from surface engineering, which allow a greater acceleration and robustness of the osseointegration process, in order to contribute to the decrease of implant failure rates due to peri-implant diseases. The objective of this work was to develop bioactive Ti surfaces for dental implants that favor cell adhesion and differentiation of MSCs to cells of the osteoblastic lineage in vitro. A descriptive observational study of Ti surfaces in culture with CMM was carried out. The treatments used were blastinization with calcium phosphate particles (B, 2min/6Bar) and chemical plasma anodization with prior blastinization with calcium phosphate particles (BAPQ, CaHPO4 -Ca(CH3 COO)2). From the analysis of the different surfaces treated with the seeding of the CMM, no cytotoxic effects were observed in any case. The cells exhibited adhesion and growth behaviors with the consequent production of cytoplasmic projections. On the surfaces of the BNa and BAPQNa samples, an increase in cytoplasmic projections was observed compared to the B and BAPQ samples. The presence of a precipitate around the adhered cells was observed and it was determined by SEM-EDS that these were composed of calcium and phosphorus. Our laboratory has previously shown that, in the absence of exogenous growth factors or stimulating media, surface topography and surface energy are sufficient to induce MSC differentiation. However, the precise molecular mechanisms that control this process remain unclear. Facultad de Odontología Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 30-33