Programa del Curso de Parasitología : Plan 406/08
Programa del curso obligatorio de Parasitología, correspondiente al segundo semestre del Segundo Año del Plan de Estudios 406/08 de la Carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. La parasitología veterinaria tiene como ámbito de aplicación el control y la prev...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de aprendizaje Programa |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120137 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R120-10915-120137 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Veterinarias Parasitología Parásitos Salud Pública |
spellingShingle |
Ciencias Veterinarias Parasitología Parásitos Salud Pública Venturini, María Lucila Vignau, María Laura Romero, Jorge Roberto Programa del Curso de Parasitología : Plan 406/08 |
topic_facet |
Ciencias Veterinarias Parasitología Parásitos Salud Pública |
description |
Programa del curso obligatorio de Parasitología, correspondiente al segundo semestre del Segundo Año del Plan de Estudios 406/08 de la Carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP. La parasitología veterinaria tiene como ámbito de aplicación el control y la prevención de los perjuicios ocasionados por los parásitos en la salud y la producción de los animales. La introducción de nuevas tecnologías de cría de los animales de producción ha diversificado la problemática de la parasitología: se han controlado algunas parasitosis/enfermedades parasitarias pero se han incrementado otras. Muchas parasitosis de ciclo indirecto disminuyen en los sistemas de cría intensivos, porque impiden que el hospedador intermediario llegue al hospedador definitivo; a la inversa, se han incrementado muchas de ciclo directo, favorecidas por la elevada densidad de animales, el stress de los destetes precoces y otros factores. Cabe destacar que las nuevas tecnologías coexisten con las tradicionales y el veterinario generalista deberá atender toda la demanda. La frecuencia de las parasitosis/enfermedades parasitarias puede ser de hasta el 100% en algunos estratos etarios.
A diferencia de las enfermedades causadas por otros agentes etiológicos, en las que la utilización de vacunas permite una prevención eficaz, las vacunas disponibles para evitar las infecciones parasitarias son escasas y de baja efectividad. Para el control y la prevención se debe combinar el uso de drogas y el manejo y para ello es necesario el conocimiento de la biología de los parásitos y la aplicación de técnicas diagnósticas específicas. Este curso se ocupa de los fundamentos de la Parasitología, el diagnóstico parasitológico, los ciclos biológicos y la relación morfología-biología y los perjuicios que causan los parásitos a los animales. El desarrollo de los contenidos en dos niveles permite que los conocimientos adquiridos en el primer nivel se puedan incorporar y procesar en el tiempo para retomarlos y aplicarlos en el segundo nivel. Este proceso dará una visión global de los contenidos, que se relacionarán entre sí y con contenidos de otros cursos que son paralelos. La inserción del segundo nivel de contenidos en cursos integradores permitirá considerar al animal, su medio y los distintos factores que afectan su salud y/o la producción como una totalidad, para lograr el control y la prevención de las parasitosis/enfermedades parasitarias. Las zoonosis parasitarias serán analizadas especialmente dentro del ámbito en que ocurren, aplicando los conocimientos adquiridos en el primer nivel e integrándolos con los aspectos epidemiológicos que son relevantes en la salud pública. |
format |
Objeto de aprendizaje Programa |
author |
Venturini, María Lucila Vignau, María Laura Romero, Jorge Roberto |
author_facet |
Venturini, María Lucila Vignau, María Laura Romero, Jorge Roberto |
author_sort |
Venturini, María Lucila |
title |
Programa del Curso de Parasitología : Plan 406/08 |
title_short |
Programa del Curso de Parasitología : Plan 406/08 |
title_full |
Programa del Curso de Parasitología : Plan 406/08 |
title_fullStr |
Programa del Curso de Parasitología : Plan 406/08 |
title_full_unstemmed |
Programa del Curso de Parasitología : Plan 406/08 |
title_sort |
programa del curso de parasitología : plan 406/08 |
publishDate |
2006 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120137 |
work_keys_str_mv |
AT venturinimarialucila programadelcursodeparasitologiaplan40608 AT vignaumarialaura programadelcursodeparasitologiaplan40608 AT romerojorgeroberto programadelcursodeparasitologiaplan40608 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820449372405763 |