Verónica Leuci, Poetas in-versos. Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González : Villa María, Eduvim, 2018, 204 páginas

Poetas in-versos es un estudio sobre la obra poética de Ángel González y Gloria Fuertes. Su autora, Verónica Leuci -integrante del grupo de investigación “Semiótica del discurso”, del Centro de Letras Hispanoamericanas de la Universidad Nacional de Mar del Plata- propone una lectura que tiene como e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wind, Mariana
Formato: Articulo Revision
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113022
Aporte de:
id I19-R120-10915-113022
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Letras
Reseña
Poetas in-versos
Verónica Leuci
spellingShingle Letras
Reseña
Poetas in-versos
Verónica Leuci
Wind, Mariana
Verónica Leuci, Poetas in-versos. Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González : Villa María, Eduvim, 2018, 204 páginas
topic_facet Letras
Reseña
Poetas in-versos
Verónica Leuci
description Poetas in-versos es un estudio sobre la obra poética de Ángel González y Gloria Fuertes. Su autora, Verónica Leuci -integrante del grupo de investigación “Semiótica del discurso”, del Centro de Letras Hispanoamericanas de la Universidad Nacional de Mar del Plata- propone una lectura que tiene como eje la incorporación poética de nombres propios y guiños biográficos. A lo largo de diez capítulos -cinco para cada autor- analiza la operatividad del concepto de autoficción en los dos poetas de la España de posguerra. El libro comienza con una introducción en la cual la autora repasa una serie de conceptos y definiciones que resultan fundamentales para el análisis: la lectura de la tensión entre el carácter verbal y las referencias biográficas a la luz de la categoría de “autoficción”. Esta noción, -que retoma del trabajo del crítico español Manuel Alberca- será la clave que articule el estudio de las dos poéticas que la ocupan. Además, presenta la categoría de “espacio autoficcional” para referirse a una zona textual y paratextual signada por los indicios autobiográficos y referenciales, y examina algunos antecedentes de la tradición de la autonominación en la poesía universal.
format Articulo
Revision
author Wind, Mariana
author_facet Wind, Mariana
author_sort Wind, Mariana
title Verónica Leuci, Poetas in-versos. Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González : Villa María, Eduvim, 2018, 204 páginas
title_short Verónica Leuci, Poetas in-versos. Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González : Villa María, Eduvim, 2018, 204 páginas
title_full Verónica Leuci, Poetas in-versos. Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González : Villa María, Eduvim, 2018, 204 páginas
title_fullStr Verónica Leuci, Poetas in-versos. Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González : Villa María, Eduvim, 2018, 204 páginas
title_full_unstemmed Verónica Leuci, Poetas in-versos. Ficción y nombre propio en Gloria Fuertes y Ángel González : Villa María, Eduvim, 2018, 204 páginas
title_sort verónica leuci, poetas in-versos. ficción y nombre propio en gloria fuertes y ángel gonzález : villa maría, eduvim, 2018, 204 páginas
publishDate 2020
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113022
work_keys_str_mv AT windmariana veronicaleucipoetasinversosficcionynombrepropioengloriafuertesyangelgonzalezvillamariaeduvim2018204paginas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820444933783554