Investigaciones recientes sobre Toxorhynchites rutilus (Diptera: Culicidae) con referencia al control biológico de mosquitos habitantes en recipientes

Esta revisión provee actualización de las investigaciones sobre Toxorhynchites rutilus, un depredador utilizado para el control de mosquitos. Una investigación a largo plazo en Florida (EUA) demostró reducción de mosquitos en huecos de árboles que fue atribuida a depredación por esta especie. Extinc...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lounibos, Phil, Campos, Raúl Ernesto
Formato: Articulo
Lenguaje:Inglés
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104359
http://hdl.handle.net/11336/41823
http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ento/article/view/7612
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta revisión provee actualización de las investigaciones sobre Toxorhynchites rutilus, un depredador utilizado para el control de mosquitos. Una investigación a largo plazo en Florida (EUA) demostró reducción de mosquitos en huecos de árboles que fue atribuida a depredación por esta especie. Extinciones locales del vector potencial Aedes triseriatus no estuvieron asociadas con la presencia de T. rutilus en huecos. La disminución en el consumo durante la diapause debe explicar parcialmente la reducción del impacto de T. rutilus en el invierno. La sobrevivencia de T. rutilus en huecos y llantas, indican que la mortalidad es mayor en el primer estadio y que la proporción relativa de muertes es alta en el cuarto, debido al canibalismo. La diversidad de presas observadas en disecciones de T. rutilus coleccionados del campo fue amplia, y los mosquitos no fueron las presas más frecuentes. Artrópodos terrestres aparentemente capturados desde la superficie del agua, fueron comunes en la dieta, especialmente en depredadores del tercero y cuarto estadio. Juliano y Gravel (en prensa) demostraron que A. triseriatus expuestos a T. rutilus, son sujetos a una rápida selección de comportamiento(s) anti-depredador. En la naturaleza, esta presión de selección es débil, resultando en una distribución heterogénea de comportamientos anti-depredador en distintas poblaciones geográficas. En experimentos en internodos de bambú, la especie invasiva Aedes albopictus evitó la depredacion de T. rutilus mejor que la especie nativa A. triseriatus. En este trabajo, discutimos el significado de estos resultados para el control biológico de mosquitos por T. rutilus.