La comunicación como variable de análisis en grupos sectarios

El objetivo de esta investigación es poder analizar y comprender el funcionamiento de los grupos sectarios, conocer su organización interna y su finalidad. También se busca describir cuáles son los mecanismos, por medio de los cuales el líder de este tipo de grupos ejerce su rol, respecto a los segu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Calderón, Jeremías Martín
Otros Autores: Del Pópolo, María Laura .
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/517
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es poder analizar y comprender el funcionamiento de los grupos sectarios, conocer su organización interna y su finalidad. También se busca describir cuáles son los mecanismos, por medio de los cuales el líder de este tipo de grupos ejerce su rol, respecto a los seguidores, indagar las modalidades de comunicación que se dan dentro de estos grupos, ya sea entre los adeptos, o entre el líder y los adeptos, profundizando en las consecuencias y los efectos de este tipo de comunicación. El punto de partida de este trabajo es que, la secta como grupo, se caracteriza por tener pautas interaccionales muy particulares, las cuales, a fin de alcanzar los objetivos del grupo, suprimen las identidades individuales de sus miembros, generando consecuencias psicológicas determinadas. Se busca determinar si se dan fenómenos de “Doble Vínculo” y “Trance” entre los mecanismos psicológicos observados. Desde aquí, y con el objetivo de una mayor comprensión, vamos desglosando el funcionamiento del grupo sectario, profundizando en el aspecto comunicacional. Para dicho estudio tomamos los aportes de la epistemología sistémica/cibernética. Además, también tomamos elementos de la Sociología y del desarrollo teórico de Reynaldo Perrone.