Gobernanza ambiental en Colombia: la acción estatal y de los movimientos sociales*
El objetivo del artículo es evidenciar cómo diferentes actores y movimientos sociales utilizan elementos de gobernanza ambiental para hacer sentir su voz con respecto a la acción estatal y sus políticas públicas en Colombia. La metodología utilizada es la cualitativa y como técnicas de análisis de i...
Autor principal: | Molina, Douglas; Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Religión, Sociedad y Política (giersp) de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá (Colombia). |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Editorial Javeriana.
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/9738 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-021&d=article9738oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Voces de la tierra: toda actividad humana genera un impacto en la naturaleza
por: Sejenovich, Héctor[comp.]
Publicado: (2015) -
Más allá de la administración ambiental: la buena gobernanza en la Unión Europea
por: Silvia Jaquenod de Zsögön
Publicado: (2012) -
Gobernanza Metropolitana Inteligente
por: Oscos, María
Publicado: (2022) -
Gobernanza turística y desarrollo local. Mar del Plata frente a estrategias de reconversión incluyentes
por: Barbini, Bernarda, et al.
Publicado: (2013) -
Análisis comparativo del concepto del Buen Gobierno y el Buen Vivir en América Latina y su relación con la protección eficaz del ambiente
por: Villalva, Adriana Evangelina
Publicado: (2024)